El coordinador de la productora de televisión japonesa Documentary Japan Inc. de Tokyo, Koki Ogata, junto al director del programa "Sekai Fureai Machi Aruki" cuyo significado es "En algún lugar de la calle", del canal japonés NHK, Naoto Kimura visitaron nuestro país.

Los productores conocieron diversos sitios de la capital para presentar Paraguay a la comunidad japonesa, a través de un documental que se filmará en febrero próximo.

La filmación recorrerá distintos escenarios de Asunción y alrededores con el fin de mostrar en Japón la cultura paraguaya, la gastronomía, la artesanía, la historia, y dar a conocer la hospitalidad y amabilidad de nuestra gente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) acompaña esta iniciativa y creó un itinerario que reúne historia, tradiciones, cultura, gastronomía, artesanías y otras cualidades que caracterizan a nuestro país.

En los primeros días en Paraguay recorrieron las ciudades de San Bernardino y Areguá para observar el lago Ypacarai, el Hotel del Lago, la artesanía en barro y su fabricación.

También conocieron el Mercado Municipal n° 4 con el fin de identificar las actividades que se desarrollan en el mismo. Entre otros sitios visitaron la fábrica de chipas “Hijas de Feliciana de Fariña”, donde vieron el proceso de elaboración del chipa almidón y el chipá so’o.

Paseo de los yuyos

Además visitaron el Paseo de los Yuyos, donde conocieron las propiedades medicinales de las plantas que crecen en la tierra guaraní y saborearon un rico tereré. Incluso observaron puestos de venta de flores, mimbre, tabaco, alimentos y el comedor municipal.

La tradicional danza de la botella a cargo del elenco Anga Rory de Lilia Doldan asombró a los turistas japoneses, por la destreza y concentración que las bailarinas deben poseer.

Además desarrollaron incluso una visita al pintoresco barrio turístico Loma San Jerónimo donde conocieron a sus habitantes, su sencillez y su hospitalidad.

En un recorrido por el casco histórico de la madre de ciudades, conocieron el Centro Cultural Manzana de la Rivera, el Palacio de Gobierno, la Casa de la Independencia y pasearon por las calles Palma y Estrella, atravesando las plazas del microcentro, entre ellas Libertad, Uruguaya, de la Independencia. Vieron la preparación del terere, el movimiento de las plazas, su gente; conversaron con varias personas y sintieron la calidez del paraguayo.

La Orquesta de Cateura

Igualmente pasaron un día para conocer la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, embajadora turística del Paraguay, que también formará parte de la documental.

El director Fabio Chávez agradeció el interés de la comunidad japonesa en incluir a la Orquesta de Instrumentos Reciclados en este material videográfico que invitará a los nipones a conocer Paraguay.

Finalmente, en su paso por Luque, visitaron la Confederación Sudamericana de Fútbol, con su renovado Museo del Fútbol, la fábrica de arpas y guitarras de Salomón Sanabria, el club Sportivo Luqueño y conocieron el proceso de creación de la filigrana.

Los japoneses aseguraron que Luque tendrá gran protagonismo, por las cuantiosas atracciones que engloban deporte, cultura y artesanía, y a tan pocos minutos de nuestra capital.

Déjanos tus comentarios en Voiz