El equipo del movimiento Fuerza Industrial anunció sus proyectos e intenciones de integrar a pequeñas y grandes industrias por igual.
Parte de los miembros del equipo joven del movimiento Fuerza Industrial, que impulsa la candidatura del arquitecto Luis Tavella a la Presidencia de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), anunció sus propuestas para optimizar el relacionamiento del gremio con sus asociados, especialmente, con los más jóvenes.
“Proponemos abrir la casa para todos, tanto para los gremios como para los socios, y que se sientan atendidos, que no exista trato especial solo para las grandes industrias. Queremos un Centro de Atención al Socio, y por sobre todo, a los más jóvenes o a los emprendedores”, expresó el Lic. en Administración de Empresas Raúl López Palacios, integrante del segmento juvenil de Fuerza Industrial, quien hasta el año pasado integró el Directorio de la UIP Joven.
Una de las inquietudes centrales de los socios es el financiamiento. “Una de ellas es el tema del financiamiento. En el Paraguay, el sistema financiero no alienta a emprender o a crear empresas, sino solo al consumo. Plantearemos proyectos con instituciones públicas y privadas para alentar esto”, dijo López Palacios.
Por otro lado, exhortan a insistir con el uso de más tecnología. “La innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías a niveles industrial y empresariales aún no fueron debidamente explotadas por las limitaciones de acceso, sean estas falta de medios de financiamiento, oportunidad o desconocimiento. Estoy segura de que desde la UIP podemos apoyar a las empresas para que lleguen del modo más sencillo posible a más tecnologías”, indicó María José Espínola Lucero, gerente general de Nevado. Como joven, la ejecutiva acompaña activamente las gestiones de la UIP desde hace seis años.
A su vez, mencionan la necesidad de establecer una base de datos que incluya la información de todas las industrias, mediante la creación de un Centro de Estudios Estadísticos y un Centro de I+D, abierto a los socios industriales y con un valor diferenciado para el emprendedor paraguayo.