El Departamento de Estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), dio a conocer las cifras de importación anual de vehículos 0km. El análisis reveló que los segmentos de vehículos y camiones experimentaron aumentos del 33,9% y 24,4%, respectivamente, reflejando un crecimiento del sector del 33,1%, respecto al año 2016. El valor de las importaciones alcanzó US$ 560 millones, lo que representa un aumento del 26,2% respecto al 2016.
El informe del gremio importador, resalta que tras dos años de disminución de las importaciones de auto vehículos y camiones nuevos, en el año 2017 se registraron 30.361 unidades, lo que representa 33,1% de crecimiento.
“A pesar de la recuperación percibida, las cifras del 2017 son inferiores a los registrados en durante el periodo 2011 al 2014, con un promedio anual de importaciones de más de 32.000 unidades”, reza el informe de Cadam.
Kía lidera las importaciones
El ranking de marcas de vehículos nuevos importados, está liderada por Kía con el 15%, seguida por Chevrolet con el 14%, Toyota 13,4%, Hyundai 10,5%, VW 8,3%, Fiat 4,5%, Nissan 4,26% Jeep 3,4%, Suzuki 3,3% y Ford 2,5% respectivamente, de participación en el mercado, respectivamente.
Modelos
En cuanto a modelos, el ranking es liderado por Toyota Hilux con 10,2%, Kia Picanto 5,8%, Kia Rio 5,7%, Hyundai Tucson 4,7%, Kia Sportage 4,3%, Nissan Frontier 2,7%, Chevrolet S10 2,6%, Isuzu Pick Up 2,6%, Volkswagen Gol 2,5% y Hyundai Accent 2,4%.
Por país de procedencia.
Brasil es el principal proveedor de automotores nuevos con el 34,6% del total, seguido de Corea con 17,7%, Argentina 14,5%, México 8%, China 6,2%, India con 3,9% y Japón con 3.8%.
Para el 2018
Victor Servin, vicepresidente de Cadam, indicó, que para este año las proyecciones también son favorables, con estimaciones de crecimiento mínimo del 10% con repsecto al 2017, basados en condiciones actuales de la economía, una cosecha agrícola que este cerca de los números récord del 2017, recuperación de los mercados de la carne, consolidación del crecimiento industrial siendo uno de los componentes el desarrollo pleno de las obras viales en ejecución.