Una eventual liberación de los aranceles para exportar carne vacuna a México es lo que confían concretar los ganaderos paraguayos durante la visita que hará el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, prevista para el próximo 16 de enero.

“Es un desafío que ha tomado el gobierno paraguayo y con la visita al país que hará el presidente mexicano, creemos que se van a levantar los aranceles, que son muchos”, anunció este lunes el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, según informe de la agencia IP.

El empresario ganadero indicó que actualmente su gremio no exporta carne a México a causa de los aranceles elevados para ingresar a ese mercado, que rondan el 35% según precisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que la ARP está trabajando de forma conjunta con el gobierno paraguayo para que México libere los aranceles y consideró que la reunión entre Peña Nieto y el presidente paraguayo, Horacio Cartes, este mes en Asunción, podría ser la ocasión propicia para anunciar una liberación de aranceles.

En todas las góndolas

La idea es que la carne paraguaya “esté en las góndolas de todos los supermercados de México sin pagar impuestos muy elevados”, indicó Villasanti, dijo en contacto con Radio Nacional del Paraguay.

El empresario mencionó que este tipo de concesiones lo tiene el Uruguay, que cuenta con una exoneración de aranceles mediante el tema del Tratado de Libre Comercio del Pacífico.

“Paraguay debe buscar este tipo de ventajas, independientemente a las condiciones de negociación en bloque que impone el Mercosur, teniendo en cuenta las condiciones asimétricas del país dentro del bloque”, reiteró.

“No podemos estar dependiendo siempre de la famosa ventaja que nos traería el Mercosur, tenemos que ser más prácticos y avanzar. Uno de los avances sería tratar así como lo hace el Uruguay, que está dentro del Mercosur pero también pelea su propio mercado”, aseveró.

Déjanos tus comentarios en Voiz