El largo proceso que impulsa la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en conectar las zonas rurales a la máxima velocidad LTE (4G), llegó a su etapa final. En estos momento, AMX Paraguay SA (Claro), Núcleo SA (Personal) y Telefónica Celular del Paraguay SA (Tigo), pujan por quedar con la mayor cantidad de susbbandas, que brindará una mejor señal de Internet a los usuarios de la compañía que se quede con el mejor espacio de la frecuencia 700 Mhz.
De acuerdo con lo que explicó la presidenta del ente regulador, Teresita Palacios, a La Nación Digital, las tres compañías interesadas en ampliar su señal 4G en el interior del país, solicitaron 3 subbandas, sin embargo, la Conatel solamente cuenta con 7 subbandas disponibles, lo que obligó a someter a una subasta simultánea ascendente (el que más pague), que permitirá a ganadora, obtener un mejor ancho de banda.
“La tres empresas solicitaron 3 subbandas y no contamos con 9, solamente están disponibles 7 subbandas, factor por el cual, estamos en esta situación”, expresó Palacios.
Cada subbanda (son siete) está compuesta de 5 + 5 Mhz (10 Mhz en total) y tiene un precio base de US$ 12 millones. Esto significa que la Conatel recaudará desde unos US$ 84 millones en adelante.
Todo el día
La subasta se extenderá como mínimo hasta esta noche, ya que consta de varias rondas y hay una serie de requisitos por llenar. Cada empresa telefónica se encuentra ahora mismo en un salón, con 7 personas que analizan el proceso. En caso que no se termine la subasta, seguirá mañana.
Palacio aclaró que cada compañía por lo menos obtendrá una subbanda, para emitir la señal 4G a sus usuarios, sin embargo, la que más desembolse tendrá más subbandas. “Lo ideal sería que 2 empresas se queden con 2 subbandas y una con tres, pero ya dependerá de la capacidad económica de ellas”, aseveró la titular del ente. Una vez que culmine esta parte del cronograma, la empresas tendrán un periodo de 2 meses para desembolsar la totalidad de lo ofertado.
La tecnología 4G, es la más avanzada en lo que respecta a velocidad LTE, que brinda fundamentalmente, un servicio de Internet más rápido, para que el usuario viva una mejor experiencia.