El Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), culminó con el trabajo de intervención de la Cooperativa Medalla Milagrosa, luego de 90 días donde la entidad estuvo administrada por técnicos del ente regulador. Finalmente, el último fin de semana, más de 2.100 socios que participaron de la asamblea de intervención, decidieron aceptar la renuncia del ahora expresidente, Teófilo Núñez y otros integrantes del Consejo de Administración.

Tras la lectura del informe final, según nota Incoop, Nº 2087/2017, se puso a consideración de socios y socias, la ratificación o elección de muevas autoridades. La membresía optó por la ratificación de las autoridades actuales, salvo los 3 renunciantes, Teófilo Núñez (presidente), Miguel Ángel Verdun (tesorero) y Eduardo Galeano, (secretario).

Tras está decisión y dando cumplimiento al estatuto de la Cooperativa Medalla, asumieron los miembros suplente del Consejo. Lorenzo Barreto, asume como presidente, Fermín Cañiza, quedó como tesorero y Brigida Sánchez como secretaria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ASAMBLEA

De acuerdo con las declaraciones de Emilio Lugo, presiente de la Junta de Vigilancia de Medalla, entre marzo y abril del próximo año, se expondrá el balance del ejercicio 2017, mientras que la asamblea electiva recién se realizará en el 2019, ya que las electivas, se realizan cada dos años.

“Este año se realizó la asamblea electiva y por normativas de la cooperativa eso se realiza cada dos años. Mientras que el balance financiero se presenta cada año”, explicó Lugo, a la Nación Digital.

Resaltó además que la entidad solidaria no tiene problemas de solvencia, liquidez o capacidad de pagos y solicitó a los más de 180.000 socio estar tranquilos.

LA INTERVENCIÓN

A finales de septiembre, la Cooperativa Medalla fue intervenida por “gastos excesivos”, motivo por el cual los técnicos del Incoop tuvieron administrar financieramente para dejar en condiciones en mano de su masa societaria.


Déjanos tus comentarios en Voiz