La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), recibió esta mañana las ofertas correspondiente al proceso licitatorio de la banda 700 Mhz, compatible con la tecnología 4G LTE, en zonas rurales. Como era de esperar, AMX Paraguay S.A (Claro), Núcleo S.A (Personal), Telefónica Celular del Paraguay S.A (Tigo), fueron las empresas interesadas en contar con esta señal.
“De ahora en más la Comisión Directiva de la Conatel estudiará son estas empresas cumplen con todo los requerido en el Pliego de Bases y Condiciones, para posteriormente tener un precalificación y avanzar con el proceso. En el transcurso de esta semana ya terminaríamos con este trabajo”, explicó, Víctor Martínez, jefe del departamento de relaciones interinstitucionales de Conatel.
Agregó además que en total son 7 subbandas, compuesta de 5 + 5 MHz (10 MHz en total, con un costo mínimo de US$ 12 millones. Es decir que como mínimo prevén recaudar US$ 84 millones. En caso que dos empresas muestren interés por la misma frecuencia, se someterá a subasta a la alta (mejores ofertas).
Según el cronograma de trabajo del ente regulador, la declaración oficial de los seleccionados será del 26 a 29 del mes en curso. Posterior a eso, las empresas telefónicas tendrán un periodo de 8 meses para iniciar con el proceso de implementación de la tecnología 4G en el interior del país. La intención del ente, es que unos 5 años más, todo el país esté conectado a esta ultima velocidad de internet LTE.
LOS DEPARTAMENTOS
Los primeros departamentos del interior del país que estarán conectados a la señal 4G son: Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Amambay, para luego avanzar progresivamente en el resto de los departamentos.
Entre las cargas sociales más importantes por cada subbanda asignada, las telefónicas deberán entregar, a título gratuito, a los beneficiarios que la Conatel indique, 1.320 paquetes de computadoras e internet subsidiados para estudiantes de universidades nacionales y de institutos superiores (públicos) de formación docente.