Las recaudaciones aduaneras de noviembre de 2017, cerraron una vez más con superávit de ingresos, comparado con similar mes del año pasado, además presenta por cuarto mes consecutivo, promediando un valor que supera la barrera de los G. 900 mil millones, conforme a los datos del Sistema Informático SOFIA de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

En este sentido, de acuerdo a los registros oficiales, el mes de noviembre registró un más de G. 905 mil millones, que representa un incremento de 16,38 %, con relación a igual mes del ejercicio anterior, en el que alcanzó un total de G. 778 mil millones.

Con este resultado, la actual administración ya anota 13 meses consecutivos de sostenidos incrementos en sus recaudaciones y 11 meses ininterrumpidos de superávit en este año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La actual administración de la DNA obtiene estos auspiciosos resultados, a pesar de las situaciones de contingencia evidenciadas con la demora de 14 embarcaciones nacionales en el puerto de Montevideo, Uruguay, con miles de contenedores varados; las sucesivas huelgas de funcionarios de la Receita Federal del Brasil, así como la tormenta que se abatió sobre la capital y otras localidades el fin de mes y dejó fuera de servicio 26 líneas de distribución de la ANDE, dificultando el normal desempeño de varias administraciones aduaneras, entre otras eventualidades, son hechos que han atenuado el potencial de ingresos de la entidad”, señala el comunicado de la institución.

Aún en este contexto, las importaciones mantuvieron un ritmo de crecimiento sostenido con una tendencia que rondaría el 25% de expansión lo que sumado a los aciertos incorporados para consolidar un mejor control y los ajustes introducidos en los procesos aduaneros, con las nuevas herramientas electrónicas, han contribuido invariablemente en el logro de la meta aludida.

Igualmente, las recaudaciones aduaneras, en el periodo enero y noviembre de 2017, superaron G. 8,8 billones, que implica una brecha positiva de 21,46 % con relación a igual lapso del año anterior, en el que se supero levemente los un total de G. 7 billones.


Déjanos tus comentarios en Voiz