El Presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, explicó este viernes que el recorte presupuestario de G. 120.000 millones que hizo la Cámara de Senadores tira por tierra el plan de negocios y disminuye la competitividad de la estatal petrolera.

“Como cualquier empresa, Petropar arma un presupuesto de forma muy profesional. Nos movemos en un rubro bastante competitivo y ya no hay dudas de que Petropar pisa fuerte en el mercado, con la quinta posición en la cuota de mercado”, dijo esta mañana a la 800 AM.

Destacó Jara que este 2018 proponían llegar al 4º o 3º lugar en la lista de mayores vendedores de combustibles del país pero que esto no podrá darse por el recorte que decidieron los senadores el miércoles último.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Específicamente, detalló que el presupuesto recortado era para la construcción y compra de estaciones propias, ya que de las 103 terminales de expendio de emblema Petropar, solamente 3 son de propiedad gubernamental y el resto del sector privado. “Con ese dinero esperábamos llegar a tener 10 estaciones propias”, dijo.

Al respecto, indicó que hoy en una estación privada de Petropar, la estatal solamente gana la mitad del margen de ganancias y que con una propia esta se duplica. Además, da la oportunidad a Petropar de mantener sus precios, a pesar de la suba internacional del petróleo, y ofrecer a bajo costo su combustible, beneficiando el bolsillo de la gente.

“A Petropar le gusta el modelo de negocio que tiene con el sector privado pero también busca tener sus propias estaciones, para traer más beneficios al estado y a la vez a la ciudadanía. En los últimos 2 meses el precio internacional del crudo subió un 25%, una cifra considerable. Esto motiva a los distintos emblemas a subir sus precios, pero Petropar con un buen margen de ganancias puede mantener precios bajos, lo que impulsa un mayor volumen de ventas y al final es mayor la ganancia”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz