Óscar Stark, viceministro de Comercio, explicó esta mañana que el programa de Vehículos 0KM para la Familia Paraguaya busca que se pongan a disposición móviles ensamblados, tanto en el país como en el Brasil, a precios más bajos de los existentes y con una financiación especial a través del Banco Nacional de Fomento.
Para el alto funcionario, es una manera de ir cambiando la flota por vehículos más nuevos y que las familias tengan la oportunidad de tener autos de última tecnología.
Aclaró Stark que este programa no prohíbe ni limita la importación de vehículos usados cual sea el origen, sino que solamente busca facilitar el acceso a los autos nuevos.
Expresó que actualmente se están ajustando todos los detalles del programa, el cual se lanzará ya este 28 de noviembre. “Son como 3 marcas de Paraguay y otras 5 del Brasil las que se acoplarán”, dijo.
"Fue una confusión": manifestación de importadores
Por otra parte, en relación a la manifestación de importadores de usados de ayer, apuntó que fue una confusión lo que los movilizó. “Veníamos negociando con el Brasil un acuerdo automotriz y se enteraron que el país vecino pidió en algún momento la eliminación de usados”, acotó.
Sin embargo, Stark destacó que la negociación se encuentra suspendida porque se está cerrando el acuerdo con la UE y que actualmente el país se encuentra en un periodo muy político.
“Se va a esperar a que exista un nuevo presidente electo. De todas formas, nosotros como gobierno nunca hemos accedido a ese pedido de Brasil de eliminar autos usado, fue más que nada una confusión”, acotó.