Cerca de 20 empresas de diferentes segmentos impulsan desde hoy y durante todo el día de mañana, la primera edición del CyberDay, actividad que se desarrolla por primera vez a nivel local con el objetivo de objetivo de promover el comercio electrónico en el país.
De acuerdo a datos que maneja la procesadora de tarjetas Bancard, las compras realizadas bajo este formato en todo Paraguay en el 2016, fue de unos US$ 150 millones, de los cuales solamente el 10% de las transacciones se realizó con empresas nacionales.
Los descuentos van desde 10% en adelante ya que participaron empresas de diferentes rubros como: electrónica, telefonía, ferretería, supermercados, agencia de viajes, y otros.
En el caso por ejemplo de LATAM Airlines, ofrece descuentos hasta 25%en más de 35 importantes destinos de la red de LATAM en Norteamérica, Caribe, Sudamérica y Europa. Para acceder a los descuentos, los clientes deben ingresar el código promocional CYBERDAY17. Además los clientes que realicen el pago con tarjetas de crédito del Banco Itaú podrán hacerlo en 8 cuotas sin intereses.
Por su parte, Karina Leiva, representante e-commerce de Tupi, electrodomésticos, dijo que este canal de ventas online es una parte importante del negocio, ya que gracias a ello, clientes que viven en varias partes del mundo pueden comprar y contar con la tranquilidad de tener el producto en la puerta de la casa.
¿De dónde surge el Cyber Day?
El término Cyber Monday surgió el año 2005 con el objetivo de persuadir a las personas a comprar a través de Internet el lunes posterior al famoso Viernes Negro (BlackFriday) de Estados Unidos. En otros países del mundo y la región, Cyber Monday se ha impuesto en los últimos años con la finalidad de potenciar y promover el comercio electrónico de cada país, convirtiéndose en uno de los días más relevantes para las ventas online donde se destacan las categorías: viajes, turismo, electrónica, tecnología, entre otros. Es una gran oportunidad para conseguir vuelos baratos y pasajes con increíbles descuentos.