El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en los últimos cuatro años de gestión, ya rescindió 25 contratos de obras y servicios con empresas o proveedores, por causas de incumplimiento. La administración logró recuperar para el Estado más de G. 35.000 millones, en concepto de garantías de anticipo y cumplimiento de contrato. Este monto retornó a las arcas del Estado para ser reinvertido en nuevas licitaciones de obras.

Los contratos rescindidos por esta administración corresponden a los gobiernos de Fernando Lugo y Federico Franco, durante la gestión de los ministros Efraín Alegre y Enrique Salyn Buzarquis.

En su mayor parte, los contratos incumplidos fueron licitados y contratados en los años 2010 al 2012, entre los cuales se encuentran la provisión de tubos para el Acueducto, adjudicado a la firma Edra Saneamiento; las obras de pavimentación de empedrados de los tramos Río Yguazú – Empaque Bananero, adjudicado a la firma López Gutiérrez S.A.; y la construcción de puentes de hormigón armado para los departamentos de Itapúa y Misiones, a cargo de la firma Pilar Constructora S.A”, señala el comunicado de la cartera de obras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También se ejecutaron garantías del Consorcio Integración (Construcciones S.A. – GH Ingeniería S.A. – López Gutiérrez S.A.), que incumplió con el contrato para la construcción de un sistema integrado de peajes de las rutas N° 8 y 10 que le fuera adjudicado en el año 2010.

Asimismo, el informe expuesto señala que se logró ejecutar parte de las garantías por el incumplimiento del Consorcio COTAFEL (Coinco S.R.L. – Constructora Feldmann S.A. – Tape Guaraní S.A.), a quien le fuera rescindido el contrato de pavimentación del tramo Caaguazú - Yhu - Vaquería y accesos, conocido como “La ruta de la mentira”, durante la administración de Efraín Alegre. Este tramo fue nuevamente licitado y concluido por la actual administración, cuya inauguración se dio en marzo del 2015 como “La ruta de la verdad y la esperanza”. (Se adjunta listado de contratos rescindidos).

Actualmente se encuentran en trámite de ejecución de garantías otros nueve contratos que fueron rescindidos por incumplimiento de contratistas. El monto exigido en estos casos en concepto de garantías contractuales asciende a más de G. 24.000.000.000. Estos reclamos se encuentran con trámite de demanda ante los tribunales judiciales y en sede arbitral.

Algunos de estos contratos rescindidos contemplaban obras de pavimentación tipo empedrado de vital importancia como los tramos de Atyrá – Candia – Caacupé; Mayor Martínez – Puerto Itacorá; Kressburgo – Tirol; así como obras de construcción de puentes de hormigón armado y alcantarillas celulares de varios departamentos de la Región Oriental.

Estas obras mencionadas fueron nuevamente licitadas por la administración Jiménez Gaona, habiéndose corregido los proyectos para otorgar soluciones de ingeniería que posibiliten mejorar la calidad de vida de los ciudadanos beneficiados.

Todos los casos rescindidos fueron comunicados a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) que es la instancia que debe sancionar a las empresas y proveedores.


Déjanos tus comentarios en Voiz