La representante de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, adelantó que la inversión que deberán realizar las compañías telefónicas, en concepto de gastos sociales, para explotar la banda 700 Mhz, compatible con la tecnología 4G LTE, sería alrededor de US$ 15 millones.
Este montó será destinado a la compra de computadoras, cámaras de seguridad y despliegue de la señal de internet en zonas publicas. Con relación a la primera subasta de las frecuencias 1700-2100 MHz, la compañías telefónicas Claro y Tigo, se encuentran en etapa final de inversión.
LOS PRIMEROS DEPARTAMENTOS
De acuerdo con lo expuesto por la presidenta de la Conatel, los primeros departamentos del interior del país que estarán conectados a la señal 4G serán: Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Amambay.