• Jerusalén, Indefinido. AFP.

Israel advirtió a sus adver­sarios que no están segu­ros en ningún lugar, al día siguiente de su acción militar contra los líderes de Hamás en Catar, que provocó un inusual reproche del presi­dente estadounidense Donald Trump.

“El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar”, prometió el ministro de Defensa, Israel Katz, tras el mortífero ataque del martes en el rico emirato del Golfo. “No hay ningún lugar en donde puedan escon­derse”, escribió en X.

“Todos los que participaron en la masacre del 7 de octu­bre serán considerados ple­namente responsables”, aña­dió en referencia al ataque de Hamás contra Israel de octu­bre de 2023, que desató la gue­rra de Gaza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el territorio palestino, la Defensa Civil local afirmó que al menos 48 personas murieron por los ataques del ejército israelí, que afirmó su intención de intensificar los bombardeos en Ciudad de Gaza.

Las declaraciones de Katz se producen después del ataque de su país contra dirigentes de Hamás en Catar, que man­tiene estrechas relaciones con Estados Unidos.

La Casa Blanca expresó la dis­conformidad del presidente estadounidense y el mismo Trump señaló en su red social Truth Social que la decisión la tomó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y no él.

En una entrevista a una radio israelí, su embajador en la ONU, Danny Danon, justi­ficó la acción militar en Catar: “No siempre actuamos en interés de Estados Unidos”.

Además de ser un estrecho aliado de Washington, Catar ejerce de mediador en el con­flicto entre Israel y Hamás, y desde 2012 acoge en su terri­torio la sede del buró polí­tico del movimiento pales­tino que controla la Franja de Gaza.

“No fue un ataque a Catar, fue un ataque a Hamás. No esta­mos en contra de Catar, ni en contra de ningún país árabe, actualmente nos enfren­tamos a una organización terrorista”, explicó Danon a la emisora 103 FM.

Según Hamás, seis perso­nas murieron, entre ellos el hijo de su principal negocia­dor, Jalil al Hayya, pero sus líderes sobrevivieron. De su parte, Catar reportó la muerte de uno de sus agen­tes de seguridad.

Déjanos tus comentarios en Voiz