- San Pablo, Brasil. AFP.
Con inicio del acto en San Pablo y declaraciones de manifestantes miles de seguidores de Jair Bolsonaro se manifestaron ayer domingo en varias ciudades de Brasil, pocos días antes de que la justicia decida si el expresidente es culpable por golpismo.
La corte suprema dará la semana próxima su veredicto en el juicio a Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado en 2022, que puede enfrentarlo a más de 40 años de cárcel. En prisión domiciliaria preventiva desde agosto, el líder de extrema derecha es el protagonista ausente de movilizaciones en ciudades como San Pablo, Río de Janeiro y Brasilia, donde acudieron miles de manifestantes, según constató la AFP.
El acto principal comenzó a las 15:00 locales (18:00 GMT) en la tradicional avenida Paulista de San Pablo, con la presencia de varios presidenciables de la derecha brasileña.
“Estamos aquí para defender la legalidad y los valores en este país. El juicio a Bolsonaro es una canallada”, dijo Aparecida Paula, una jubilada de 70 años que vestía la camiseta de la selección. Las movilizaciones reclaman una amnistía legislativa a cientos de simpatizantes bolsonaristas condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia del 8 de enero de 2023. Según la fiscalía, Bolsonaro (2019-2022) promovió esos hechos como un último intento de aferrarse al poder tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. El bolsonarismo aspira a votar la amnistía en el Congreso y que también alcance a su líder si resulta condenado.
“THANK YOU”
Vestidos con los colores verde y amarillo de la bandera brasileña, los simpatizantes bolsonaristas se concentraron en la Paulista con carteles a favor de la amnistía y contra Lula y los jueces de la corte suprema.
DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Por su lado, en el Día de la Independencia de Brasil, el presidente de izquierda Lula encabezó ayer el tradicional desfile cívico-militar en Brasilia. “Brasil soberano” fue el lema de este año, en alusión a los aranceles de Trump. “No aceptamos órdenes de nadie”, dijo Lula en un mensaje televisado a la nación el sábado por la noche.
Sin dar nombres, se refirió como “traidores a la patria” a “algunos políticos brasileños que alentaron ataques a “Brasil. El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, se mudó meses atrás a Estados Unidos, donde lleva una campaña para que el gobierno de Trump interceda en favor de su padre.
Lula dijo esta semana que ve un “riesgo” de amnistía a los condenados por el 8 de enero de 2023 si el tema se vota en el Congreso. “Es una batalla que también tiene que ser hecha por el pueblo”, afirmó el mandatario de 79 años, que planea buscar su reelección en 2026.