• Moscú, Rusia. AFP.

El ministro de Rela­ciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que un diá­logo sobre las garantías de seguridad para Ucrania sin la participación de su país “no llevará a ninguna parte”, una declaración que coincidió con una reunión de la OTAN.

Los jefes de Estado Mayor de los ejércitos de la OTAN con­versaron por videoconferen­cia para abordar las posibles garantías de seguridad para Ucrania, en el marco de los intensos esfuerzos diplomáti­cos para poner fin al conflicto.

“Hemos confirmado nues­tro apoyo” a Ucrania, escri­bió en X tras el fin de la reu­nión el almirante Giuseppe Cavo Dragone, que preside el Comité Militar de la Alianza Atlántica. “La prioridad sigue siendo una paz justa, creíble y duradera”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La cita se produjo en medio del frenesí diplomático impulsado por la cumbre en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladimir Putin la semana pasada.

Trump se declaró dispuesto el martes a prestar apoyo aéreo como garantía de seguridad a Ucrania en caso de acuerdo con Rusia, pero descartó des­plegar soldados en el terreno, una misión que corresponde­ría a los aliados europeos.

“Están dispuestos a poner gente en el terreno”, dijo el magnate republicano a la cadena Fox News, en referen­cia a los dirigentes europeos, que recibió el lunes en la Casa Blanca durante su encuentro con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Además de las cuestiones territoriales, las garantías de seguridad que exige Ucra­nia para disuadir a Rusia son un tema central de las nego­ciaciones diplomáticas para allanar la paz.

En los últimos meses, euro­peos y estadounidenses han planteado diferentes posibi­lidades, que van desde garan­tías análogas a aquellas con las que cuentan los miembros de la OTAN, hasta el desplie­gue de un contingente mili­tar en Ucrania o el apoyo en materia de formación militar.

Déjanos tus comentarios en Voiz