• AFP.

El senador Rodrigo Paz, quien sorprendió al vencer en la primera vuelta del domingo, señaló que de ganar la presidencia en el balotaje buscará cambiar el modelo económico impuesto por la izquierda en los últi­mos 20 años en Bolivia.

Escrutado ayer el 92 % de las actas electorales, Paz alcanza el 32,1 % de los votos, según un reporte preliminar del Tribunal Supremo Electo­ral. El candidato del Par­tido Demócrata Cristiano, economista de 57 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) se medirá en segunda vuelta con Jorge Quiroga, expresidente de derecha (2001-2002), el 19 de octubre.

Espero que el Parlamento “nos ayude a cambiar este modelo económico que tra­baja para el Estado y no para los bolivianos”, dijo Paz ante sus simpatizantes en La Paz. Ninguna encuesta anticipó su paso a segunda vuelta. Una semana antes de las eleccio­nes lo ubicaban entre el ter­cer y quinto puesto. “Esta es una señal de cambio, y esa señal de cambio es la gran­deza del pueblo boliviano que quiere otro destino”, afirmó Paz. También felicitó a su próximo rival. “Hemos cla­sificado a una final. Aún no hemos ganado nada”, señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La primera vuelta presiden­cial en Bolivia marca el fin de una era. La izquierda dejará el poder después de 20 años y dos candidatos de derecha se disputarán la presidencia en un balotaje, mientras se ave­cina un cambio de modelo económico.

La falta de decisiones del Gobierno para resolver la cri­sis económica derivada de la escasez de divisas “terminó cansando” a una población que en julio ya padecía una inflación interanual del 24,8 %, explica a AFP el politólogo Daniel Valverde.

La larga pelea entre Evo Morales y Luis Arce por el control del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) colapsó además la capacidad de organización del partido de cara a las elecciones.

Al término de la primera vuelta, la izquierda se quedó sin opción. Eduardo del Cas­tillo, candidato del MAS, alcanzó apenas un 3,1 % de los sufragios. Y el presidente del senado, Andrónico Rodrí­guez, un 8,2 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz