La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo este martes que “falta poco” para la caída del gobierno de Nicolás Maduro, que actualmente atraviesa días de creciente tensión con Estados Unidos por el despliegue de navíos de guerra en el Caribe. Machado, quien se encuentra escondida en Venezuela, habló a través de un video que se proyectó durante un acto de la oposición venezolana en un teatro de Ciudad de Panamá.
"Falta poco para que Venezuela sea libre, la preparación de ese momento no se para ni un segundo y nada puede detener a un pueblo que ya decidió ser libre (y) vivir en democracia", dijo Machado en el video. “Cada día que pasa se cierra y cierra el cerco que los demócratas de Occidente le han impuesto al cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores (sede del gobierno venezolano)”, advirtió.
Sin embargo, “por más que intenten amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados”, agregó. Aunque Machado no menciona directamente en la grabación a Estados Unidos, el video se conoce tras varios días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.
Lea más: Trump dice que murieron 11 “narcoterroristas” en el ataque naval en el Caribe
El presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que calificó como una operación antidrogas. Este martes anunció la muerte de 11 “narcotraficantes” en un ataque en el Caribe contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas desde Venezuela.
Trump no ha amenazado con invadir el país sudamericano, pero la movilización de los navíos coincide con la acusación reiterada en contra de Maduro de encabezar un cartel de drogas, por la que Estados Unidos aumentó a 50 millones la recompensa por información que conduzca su captura. En el mismo acto en Panamá, el opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo en las elecciones de su país de 2024, llamó a los venezolanos a prepararse “para un tiempo de transición”.
Lea también: Dos dirigentes jesuitas fueron condenados en Bolivia por encubrir a cura pederasta
Ortega critica despliegue
El despliegue de buques militares estadounidenses en el Caribe es un intento para “derrocar gobiernos” latinoamericanos, afirmó este martes el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien tildó de “payasada” el operativo antidrogas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de una fuerza naval en aguas caribeñas cerca del territorio marítimo de Venezuela para luchar contra el narcotráfico, un despliegue que el mandatario venezolano Nicolás Maduro ha denunciado como una “amenaza” a su país.
“Esto que ha hecho los Estados Unidos de tender barcos de guerra (...) lo hacen para amedrentar a los gobiernos latinoamericanos, lo hacen para amedrentar a los pueblos y para intentar con ello derrocar gobiernos”, dijo Ortega en su discurso durante el acto por el 46 aniversario del Ejército nicaragüense en Managua.
“Tienen suficientes medios para hacer ese control” antidrogas y “se van a hacer la payasada de tender barcos amenazando al pueblo venezolano”, agregó el líder sandinista que, con tono pausado, habló por más de una hora de varios temas en la actividad televisada por medios oficialistas.
Este martes, las fuerzas estadounidenses dispararon contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, presuntamente del grupo Tren de Aragua, un ataque en el que murieron 11 “narcotraficantes”, según Trump. “¿Cómo demuestran ellos que eran narcotraficantes y que llevaban drogas para los Estados Unidos? ¿Cómo lo demuestran?”, cuestionó Ortega. “Eso es todo un teatro”, añadió. El mandatario nicaragüense también acusó a Estados Unidos de no contar con “ninguna capacidad para controlar el consumo de la droga” en su territorio.
Ortega, exguerrillero de 79 años en el poder desde 2007 y quien gobernó Nicaragua también en la década de 1980, es acusado por sus críticos y organismos humanitarios de instaurar una “dictadura familiar” junto a Murillo, de 74, nombrada copresidenta en febrero por una reforma constitucional. En los últimos meses se le ha visto en actos públicos con dificultad para caminar y semblante pálido -padece lupus e insuficiencia renal-, por lo que analistas opositores aseguran que Murillo allana el camino para la sucesión.
Fuente: AFP.