Chile suspendió el lunes las importaciones avícolas de Argentina tras la detección de un brote de influenza aviar, y reanudó las provenientes de Brasil, su principal proveedor, afectadas por el mismo motivo desde mayo, informó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Te puede interesar: Avanzan en herramientas clave para el sistema de identificación de la soja

Argentina es el tercer proveedor de carne de ave de Chile, con un 8% del total. El mercado chileno es liderado por Brasil, con un 57% de los envíos anuales, de acuerdo a datos oficiales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las importaciones desde Argentina fueron suspendidas tras “la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena en un establecimiento avícola de postura comercial ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires”, explicó el SAG en un comunicado.

Después de haber tomado una medida similar frente a Brasil el 16 de mayo, el SAG levantó este lunes la prohibición de ingreso para este tipo de productos provenientes de ese país.

Una vez que se publicó en el Diario Oficial de Chile “el reconocimiento de Brasil como país libre de influenza aviar altamente patógena, se han retomado las importaciones de productos avícolas”, afirmó el organismo.

“Se trata de una buena noticia. La buena comunicación con las instituciones homólogas de Brasil permitieron la reapertura de un mercado especialmente significativo para el consumo de productos avícolas en territorio nacional”, dijo la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, citada en el comunicado.

Leé también: Celdas VIP: “No vamos a ser tolerantes con ningún hecho de corrupción”, aseguró Nicora

Fuente: AFP

Déjanos tus comentarios en Voiz