El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó ayer jueves a la milicia, los reservistas y a “todo el pueblo” a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las “amenazas” de Estados Unidos. La convocatoria se produce después de que la Casa Blanca aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y lanzara una operación antinarcóticos con militares en el Caribe.

"He considerado necesario y oportuno que sábado y domingo tengamos esta gran jornada de alistamiento (...) para decirle al imperialismo: ¡Basta de tus amenazas! ¡Venezuela te rechaza, Venezuela quiere paz!“, dijo Maduro durante un acto de condecoraciones de milicianos.

Las jornadas se realizarán en las sedes de cuarteles militares, plazas públicas centrales y de las “bases populares de defensa integral”, añadió el mandatario que ya había anunciado el lunes un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Zelenski condiciona reunión con Putin a garantías de seguridad para Ucrania

Maduro también indicó que se reunirá con “todo el sistema defensivo nacional” para ajustar planes. Según una fuente vinculada a la operación antinarcóticos de Estados Unidos, tres buques de guerra fueron enviados a aguas del mar Caribe próximas a Venezuela.

La prensa estadounidense reportó que Washington también planeaba enviar unos 4.000 marines. Washington desconoce las dos últimas reelecciones presidenciales de Maduro y le acusa de encabezar el llamado Cartel de los Soles, al que considera una organización criminal.

Cabello advierte represalias

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha advertido de que habrá represalias contra quienes piden “invasiones y sanciones”, después de que Estados Unidos haya desplegado hasta tres buques de guerra frente a las costas del país como parte de un plan para luchar contra el narcotráfico.

“Si aquí ocurriera algo, que no va a ocurrir, nosotros iremos a por los que pidieron invasiones, bloqueos, sanciones que nos atacan”, ha dicho Cabello durante la emisión de su último programa, ‘Con el mazo dando’, de la televisión venezolana. Cabello, no obstante, ha reiterado que “aquí no va a pasar nada” y ha limitado las voces que elucubran en este sentido a parte de una “guerra psicológica” que busca fracturar al Gobierno. “No van a poder”, ha dicho el ministro del Interior.

“Esta gente es tan rara que ellos comienzan con sus cuentos y su vendedera de humo y después los que se asustan son ello”, ha reprochado el ‘número dos’ del chavismo, que no obstante ha lanzado una última advertencia a quienes verían con buenos ojos cualquier tipo de intervención militar estadounidense.

Lea también: Las 55 millones de visas para EE. UU. están sujetas a revisión continua

“Tengan cuidado porque una cosa es llamar al diablo y otra es verlo venir de allá para acá tongoneándose”, ha dicho. En los últimos días, la Administración Trump ha intensificado de manera un tanto teatral la presión sobre Venezuela, primero aumentando a 50 millones de dólares (42 millones de euros) la recompensa por información que ayude a la detención del presidente Nicolás Maduro, y hora con el despliegue de buques en sus costas.

Estados Unidos sostiene que la llegada de sus tres navíos de guerra se encuadra en una campaña de lucha contra el narcotráfico, delito del que acusan a Maduro. A pesar de que Cabello descarta una invasión, el Gobierno venezolano anunció el despliegue de 4,5 millones de personas para formar parte de las milicias populares.

Fuente: AFP/Europa Press.

Déjanos tus comentarios en Voiz