El colombiano Stiven Cortes, residente en Paraguay, protagonizó un “enfrentamiento” entre un argentino y una paraguaya sobre cuál es el mejor tereré de la región. En el video difundido en TikTok, el argentino aseguró que el tereré preparado con jugo de frutas, es “superior” al tereré paraguayo, que se hace con agua fría y yuyos.

“Creo que el paraguayo es agua con hielo y y nada más”, dijo el argentino, calificando al tereré local. “Y el tereré es más rico porque se toma con jugo. Es muchísimo más rico que con agua”, argumentó, el ciudadano del vecino país.

Nuestra compatriota, en cambio, opinó todo lo contrario. “El mejor tereré es el paraguayo. Bien refrescante, con mucho remedio yuyo”, dijo la paraguaya, luego indicar que el tereré argentino “sabe horrible”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, el debate se agudizó, porque el extranjero resaltó que el tereré argentino es mejor por el jugo, ya que pueden variar los sabores. Este video generó molestia por parte de la platea digital paraguaya, que reaccionó en la sección de comentarios.

“El jugo destruye el estómago mientras el de yuyo te limpia”, “Tereré busca en Google, como es y de quién es”, “¿Tereré Argentino? El tereré es de Paraguay y punto”, “Nunca existió el tereré argentino, inventaron por qué no tienen nada de tradición”, fueron algunos de los comentarios.

Te puede interesar: ¡Fans enloquecidos! Shakira podría haber regresado con Antonio de la Rúa

Sobre la bebida

El tereré es una bebida originaria de Paraguay y forma parte fundamental de la cultura e identidad paraguaya. Esta bebida nacional tiene sus orígenes en la cultura indígena guaraní, pues ellos utilizaban la yerba mate por sus propiedades estimulantes y medicinales. Su modo de preparación es: agua, hielo, remedios yuyos en una jarra y yerba mate en una guampa.

La forma de compartir el tereré es pasando la guampa de mano en mano, esto es sinónimo de comunidad y hospitalidad que caracterizan al pueblo guaraní. Si bien el tereré es originario de Paraguay, también se consume en Argentina, Uruguay, Brasil y parte de Bolivia.

Te puede interesar: ¿Españoles comparan el acento paraguayo con un inglés borracho?

Déjanos tus comentarios en Voiz