Fer Gronda, arquitecto y tiktoker paraguayo que reside en Irlanda, aconsejó a los jóvenes estudiar una carrera antes de intentar vivir de las redes. “El diploma, el título, el estudio, pesa, vale (...) ¿Quién te dice a vos que vas a ser viral y vas a tener la suerte de estar creando contenido?“, opinó. Además, destacó que hoy faltan más profesionales y sobran influencers.

Gronda recordó sus inicios en una familia de clase media baja y cómo la educación marca la diferencia: “Cuando yo estaba en el colegio, yo ya sabía que mi carrera era fotografía, pero yo decidí estudiar (…). Vi todas las humillaciones que mis padres pasaron por no haber estudiado”. Hoy, Fer tiene varias carreras: arquitectura, fotografía y negocios, además actualmente se dedica a crear contenido, pero de hobby.

El tiktoker subrayó la importancia del estudio más allá de la carrera elegida: “Estudiá. No importa si vas a hacer o no. No importa si te va a gustar o no… Yo me enamoré por el camino de la carrera y es uno de mis amores, una de mis pasiones… el día de mañana, si no tengo ningún recurso, puedo volver a trabajar en lo que quiera, puedo crear mi negocio, puedo hacer otra cosa”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: ¡Canciones trampa! La Voz Argentina busca eliminar a Nath Aponte, según Vocalissima

@fergronda

me rio de lo ascendente geminis que soy!!!!!!!!! pero en serio estudiar te da la capacidad de ELEGIR!! es un privilegio que vos mismo podes otorgarte #estudiar

♬ Mozart Minuet with violin(815356) - 松本一策

“Necesitamos más profesionales”

Fer también criticó la idealización del mundo influencer. “Si vos venís de una familia pobre, son muy pocas las posibilidades de convertirte en millonario de la noche a la mañana… Hay que romperse el culo y dejar de romantizar cosas (…) No necesitamos más influencer, necesitamos más profesionales (…) necesitamos más médicos ¿entendés?”.

Sus declaraciones generaron reacciones como: “Además, el estudio/universidad te hace gente que quieran aceptar o no”, “La única herramienta para salir de la pobreza es el estudio” y “Estudiar no sólo te da capacidades específicas, sino que ejercita la mente para que sea más rápida en la resolución de problemas”.

Leé también: Pilotos internacionales del Mundial de Rally enloquecen con la pasión paraguaya

Déjanos tus comentarios en Voiz