El Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires (Argentina), ubicado en Tucumán 1833, es el primer centro cultural del país en el extranjero. Su objetivo es difundir la cultura paraguaya a través de exposiciones de arte, conciertos, talleres literarios y gastronómicos. Todas sus actividades son gratuitas, y desde La Nación/ Nación Media exploramos más detalles de este espacio.

En una entrevista exclusiva, Gustavo Miranda Valenzuela, ministro del Centro Cultural y diplomático de carrera con 32 años de trayectoria, compartió detalles sobre el centro: “Se hacen lanzamientos de libros, clases de cocina paraguaya, chipa, sopa paraguaya, coctelería con caña paraguaya, actividades de carácter teatral, por lo menos una, dos, tres actividades por mes”.

El Centro Cultural abre sus puertas de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00, ofreciendo a los paraguayos residentes en Argentina y al público en general un espacio para conectarse con sus raíces y disfrutar de la riqueza de la cultura paraguaya. Toda la info sobre las actividades se comparten en sus redes @centroculturaldelparaguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Ordúval Zarratea presenta “Trazos Vivos. Un viaje al corazón del grabado” en Staudt

Gustavo Miranda Valenzuela, ministro del Centro Cultural del Paraguay en Buenos Aires. Foto: Gentileza

Casa con historia

Sobre la historia del espacio, Miranda explicó: “Este centro cultural fue propiedad de Petrona Decoud, que era la pareja sentimental de Benigno López, el hermano menor de Solano López, nuestro gran Mariscal… ella ejecutó la cláusula testamentaria y entregan esta casa para utilización de la embajada paraguaya”.

El Centro Cultural replica las costumbres y expresiones artísticas paraguayas y cuenta con una gran participación de la comunidad: “La realidad que yo creo que el paraguayo de por sí en el corazón lleva lo que es la cultura, nuestro propio folclore… La Virgen de Caacupé, la Guarania, la polca, las danzas tradicionales del Paraguay”.

“Esas son las expresiones, a mi humilde criterio, del paraguayo realmente. Y los paraguayos, nuestros queridos compatriotas, participan habitualmente de los eventos que se realizan aquí. Entonces, son una comunidad activa que siempre se empapa y vienen otra vez”, informó Gustavo Miranda Valenzuela, ministro del Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires.

Parte de la muestra “Volver a Casa: Una Cartografía Sensible de Paraguay”. Foto: Gentileza

“Volver a Casa”

Recientemente se estrenó en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires la muestra permanente “Volver a Casa: Una Cartografía Sensible de Paraguay”. Exposición de acceso gratuito que reúne arte contemporáneo, popular e indígena, reflejando la riqueza multicultural del país.

La iniciativa, apoyada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), fue organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional de Cultura y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Te puede interesar: Paco de Haupei se suma a la familia Worka

Déjanos tus comentarios en Voiz