La tiktoker paraguaya Sol Ramírez, conocida por compartir Kpop, lamentó que “en Paraguay no sabemos consumir contenido” de creadores locales. Según Ramírez, los paraguayos no consumen, ni respetan el contenido nacional, y eso se daría por el “odio internalizado” que muchos sienten por haber nacido en suelo guaraní.
“Acá en Paraguay cuando destacas o son más un poco fuera de lo normal directamente te critican”, opinó Ramírez. La tiktoker de Kpop recordó las críticas que recibió Sebaspod por una juntada con sus fans, donde reunió a más de 500 fans en un reconocido shopping asunceno.
“La gente agarró y empezó a criticarle y decir como que, `¿Cómo le vas a estar apoyando a este streamer paraguayo?` En mi caso también me tocó vivir algo parecido. Pero un video mío se hizo viral y La Nación hizo una nota al respecto. Y en la sección de comentario vi cosas muy maliciosas hacia mi persona“, indicó Ramírez.
La tiktoker confesó que incluso a ella le daba cringe o vergüenza ver contenido local, esto a consecuencia del “odio internalizado” que siente por ser paraguaya, que según ella, muchos sufren. “Creo que muchos sufrimos este problema y es que el paraguayo parece que no se puede escuchar. No nos apreciamos y no abrazamos eso que nos hace únicos como cultura”, manifestó la tiktoker.
Te puede interesar: Así sería la pelea estelar de la “velada paraguaya”: el combate más pedido
Reacciones
Ramírez abordó la discusión de que el paraguayo no sabe crear contenido, y esto se da porque los compatriotas no saben consumir contenido de calidad, según su parecer. “Como persona que crea contenido, a la larga me es difícil encontrar una identidad y me cuesta distinguir si soy única o si sigo siendo una copia de alguien más”, comentó.
El video de la tiktoker de Kpop generó comentarios como: “Es superreal lo de que el paraguayo no consume contenido paraguayo, hace un tiempo me di cuenta de eso y desde ahí empecé a consumir más contenido de nuestro país”, “Totalmente de acuerdo el menosprecio que hay a la creación de contenido de un compatriota” o “Nos odiamos mutuamente al parecer, no apoyamos a personas de nuestro país que están en lo más alto, si no, les critican. les dicen `valle` o `que se ponga a trabajar en algo real`”, entre otros.
Leé también: Bethania Borba fulminó cuentas de emprendimientos que la atacan