Durante cuatro días, profesionales del fútbol de diferentes asociaciones participaron de un espacio de intercambio para potenciar el desarrollo del talento a nivel mundial.

  • Fotos: APF

La Asociación Paraguaya de Fútbol, en conjunto con la FIFA y la participa­ción de la Conmebol, cerró con éxito el Seminario del Programa de Desarrollo de Talento (TDS), que durante cuatro jornadas reu­nió a especialistas, responsables y directores en un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas para potenciar el fútbol formativo, tanto feme­nino como masculino.

Los participantes compartie­ron conclusiones, experiencias adquiridas y se enfocaron en la aplicación práctica de las herra­mientas presentadas durante el seminario. Además, se realizó la entrega oficial de certifica­dos, reconociendo el compro­miso y la participación activa de cada asistente en esta iniciativa orientada al fortalecimiento del talento joven a nivel mundial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Programa TDS, impulsado por la FIFA, tiene como obje­tivo garantizar oportunidades equitativas para el desarrollo de jugadores y jugadoras en todo el mundo, priorizando la forma­ción integral y la detección tem­prana del talento.

Con esta actividad, la FIFA reafirma su compromiso con la evolución del fútbol paraguayo, apostando a la capacitación y actualización permanente de sus actores para proyectar un futuro competitivo y sostenible.

COMPROMISO A FUTURO

Programa de Desarrollo del Talento (TDS) de la FIFA busca potenciar las oportunidades de desarrollo de los talentos futbolísticos en cada país para construir un legado duradero, aumentando la competitividad de las selecciones nacionales.

Ofrece experiencia, formación y educación, así como el inter­cambio de conocimientos entre federaciones para mejorar sus planes estratégicos de desa­rrollo del talento. Dirigido por Arsène Wenger, director de la División de Desarrollo del Fút­bol Mundial de la FIFA.

IMPLEMENTACIÓN

Las federaciones asociadas a la FIFA comienzan a aplicarlo para mejorar el nivel de sus selec­ciones, tanto masculinas como femeninas.

Participando de actividades deesta índole, la APF reafirma su compromiso con la evolución del fútbol paraguayo, apos­tando a la capacitación continua y a la excelencia en la formación de quienes se encuentran tra­bajando arduamente en el eco­sistema del fútbol, ya sea for­mativo, joven o mayor en sus modalidades tanto femenina como masculina.

INFRAESTRUCTURA

Durante las jornadas del Semi­nario del Programa de Desarro­llo de Talento (TDS), las dele­gaciones extranjeras pudieron recorrer las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Ypané (CARDE), el Centro de Alto Rendimiento del Fútbol Femenino (CARFEM), el Centro de Alto Rendimiento de las Divi­siones Formativas (CARDIF) y la sede central de la APF, lugar donde se dio el cierre del Semi­nario.

Javier Valdecantos, director general del CARDIF, presentó el proyecto y las instalaciones que día a día sirven para la ense­ñanza integral de los jóvenes.

Sobre este proyecto, Luis Gimé­nez, director de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol, valoró: “Tienen una infraestructura versátil, bas­tante cómoda, que cumple los objetivos y es algo a reconocer a la APF. El CARDIF, que es un centro donde puedes tener ahí a todos los clubes, es algo que a nuestra manera y modelo nos gustaría replicar”.

Déjanos tus comentarios en Voiz