• Fotos: Cristóbal Núñez

Con una importante convocatoria de amantes de la música clásica, se realizó en el Espacio Cultural Staudt de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) la exitosa velada de presentación oficial de Mozarteum Asunción, una entidad que busca difundir y preservar el legado universal del compositor, pianista y director de orquesta austriaco Wolfgang Amadeus Mozart.

La noche contó con un concierto inaugural, parte del ciclo “Música en los palacios de Asunción 2025”, a cargo de la Orquesta Sinfónica del Congreso, un espectáculo colaborativo entre el Mozarteum de Asunción, el Centro Cultural El Cabildo, la OSIC y la SNC.

Bajo la batuta del maestro argentino Darío Ntaca, la orquesta deleitó al público con un programa de alto nivel que se inició con la vibrante obertura de “Las bodas de Fígaro”, seguida de la sinfonía “Lins” y el virtuoso “Concierto turco para violín y orquesta”, que tuvo como solista al magistral violinista Juan Ignacio López. “Paraguay ha dado un paso histórico en la escena cultural internacional con la presentación oficial del Mozarteum de Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
María Siles y Manuel Seder
Nathalia Aranda y Antonella Moral
Norma Annicchiarico y Gloria Valle

Este evento marca la incorporación del país a una prestigiosa red global dedicada a preservar y promover el legado artístico de Wolfgang Amadeus Mozart, trazando un puente entre Salzburgo y Asunción”, expresó Sergio Duarte Masi, presidente de la institución.

Subrayó que con la creación de la sede en Paraguay, se busca impulsar la educación, la excelencia académica y los conciertos inspirados en el espíritu de Mozart, al tiempo que fomenta el diálogo con todas las tradiciones musicales influenciadas por él. “La iniciativa posiciona al país como una voz relevante en la comunidad mundial de la música clásica”, afirmó.

Estela Franceschelli, Beatriz Krasniansky y Laura Salazar Henning
Wendy de Soverino y Carlos Soverino
Claudia Stecher y María del Mar Godoy

Fundado en Salzburgo, Austria, en 1841, el Mozarteum es una institución de renombre mundial, reconocida como universidad, archivo, biblioteca, centro de investigación y un complejo de salas de concierto. Es un verdadero símbolo de la música clásica y un punto de encuentro para directores e intérpretes de talla internacional.

“La presentación fue un hito que no solo demostró el compromiso de Paraguay con el avance en infraestructura y desarrollo, sino también en pensamiento, talento y arte”, aseveró Duarte Masi.

El Mozarteum de Asunción aspira a convertirse en un faro cultural en América Latina, ofreciendo programas académicos y oportunidades para jóvenes talentos y sentando las bases para futuras colaboraciones que enriquecerán el panorama cultural del país.

Josefina Molinas y Miguel Duarte
Fabrizio Pomata y Rocío Ayala
Lourdes Franco Galli y Alejandra Raggio
Lorena López, Eduardo Bracho, Aldana Salinas y Leticia Toledo
Vilma Marecos y Óscar Ávila
El concierto inaugural estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Congreso (OSIC) bajo la dirección del maestro argentino Darío Ntaca
Gabriel González y Sara González
Mustafá Dujak, Daniela Corcuy y Gustavo Azuaga
Thamara Cáceres y Yannek Rixen

Déjanos tus comentarios en Voiz