El juicio oral y público que desarrolla a cuentagotas el caso del exgerente de Canal 9, Carlos Granada, acusado por presunto acoso sexual, coacción, coacción sexual y violación abre una enorme puerta a la impunidad debido a que la audiencia oral se realiza durante pocas horas y una vez a la semana.

El Tribunal de Sentencia que tiene a su cargo juzgar el presente proceso penal está integrado por los jueces Laura Ocampos, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza. La audiencia oral se encuentra en la etapa de producción de pruebas documentales.

Te puede interesar: Luque: detienen a funcionario municipal acusado de golpear a su pareja en una mueblería

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, ya declararon varios testigos en el presente juicio oral donde el testimonio de las personas comprometen la situación procesal de Granada y a su vez el Ministerio Público sostiene que existen suficientes elementos probatorios para poder llegar a una sentencia condenatoria.

Dan trámite a acción

El pasado 21 de agosto la sala constitucional de la Corte dio trámite a la acción de inconstitucionalidad promovida por acusado Carlos Granada. La presentación ante la Corte ataca la resolución que elevó a juicio oral el presente proceso penal debido a que no se estudiaron los incidentes planteados por la defensa de Granada.

Los ministros César Diesel, Víctor Ríos Ojeda y Gustavo Santander son quienes le dieron trámite a la acción de inconstitucionalidad. La presente acción podría ser rechazada más adelante en caso de que el Tribunal de Sentencia realice todos los días el juicio oral y se llegue a una sentencia.

Podes leer: Imputan a guardia del Parque Aventura por homicidio doloso y violación de Ley de Armas

Déjanos tus comentarios en Voiz