Avícola Itapúa SA ha presentado una denuncia for­mal ante el Jurado de Enjui­ciamiento de Magistrados (JEM) contra la jueza de Pri­mera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de Presidente Franco, Cynthia Rossana Pineda Morel, por mal desempeño de sus funciones, atendiendo que, en violación de la ley, ha dictado recientemente una resolución que deja sin efecto otra resolución previa emitida por un juez del mismo grado, que aprobaba una subasta y ordenaba el inmediato des­alojo, para que el legítimo pro­pietario –Avícola Itapúa SA– pueda finalmente gozar de la posesión de la planta indus­trial que actualmente está siendo explotada y usurpada por el anterior propietario.

La denuncia sostiene que la resolución de la jueza Cyn­thia Rossana Pineda Morel no solo vulnera la competencia en grado, sino además la terri­torial (el juicio principal está en la jurisdicción de Encar­nación).

Este caso es un claro ejemplo de una violación a los principios básicos de la seguri­dad jurídica, que genera incer­tidumbre y desconfianza en el sistema judicial paraguayo. Al dejar sin efecto una resolu­ción previamente dictada por un colega de igual jerarquía y fuera de la competencia terri­torial, se crea un precedente peligroso que puede afectar negativamente la estabilidad y predictibilidad del ordena­miento jurídico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Brote de sarampión: se necesita más de 95 % de cobertura para proteger a la población

Además de ser llamativa la intervención de la jueza en un juicio en el cual no tiene com­petencia de grado ni territorial, llama la atención la excesiva celeridad en resolver el disfra­zado juicio autónomo de medida cautelar de urgencia solicitando dejar sin efecto el desalojo, ya que en menos de una hora de promovido el mismo, el asunto ya estaba resuelto.

Esta acción es un claro ejem­plo de la falta de coherencia y uniformidad en la aplicación de la ley, además resulta inconce­bible e inaceptable en nuestro derecho positivo que un juez de igual grado, clase y jurisdic­ción, mediante una supuesta ‘medida de urgencia’ autónoma suspenda una orden judicial de desalojo dada por un intérpretes en otro juicio, en lo que en doctrina se conoce como caos jurídico, lo que produce inseguridad jurídica”, afirmó la abogada de Avícola Itapúa SA, Ana Inés Peña.

“La jueza hoy denunciada se extralimitó en sus funciones y se atribuyó facultades propias de un Tri­bunal de Alzada, poniendo en riesgo la seguridad jurí­dica que es fundamental para atraer inversiones y promover el desarrollo económico en nuestro país. La conducta de la jueza Cynthia Rossana Pineda Morel no solo pone en riesgo la confianza de los inversores, sino de todos los ciudadanos en general en nuestro sistema judicial”, advirtió la abogada de Avícola Itapúa SA.

Leé también: Víctimas de la mafia de pagarés volvieron a manifestarse frente a la Corte

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados deberá investigar y resolver esta denuncia de manera trans­parente y justa, asegurando que se respeten los princi­pios de independencia judi­cial y debido proceso.

Avícola Itapúa SA espera que esta denuncia contribuya a fortalecer la integridad y efi­ciencia del sistema judicial paraguayo, garantizando así la seguridad jurídica y el Estado de derecho en nuestro país.

Déjanos tus comentarios en Voiz