La sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó el segundo proceso penal que enfrenta el exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza por un perjuicio de G. 306 millones. La máxima instancia judicial declaró inadmisible la apelación general presentada por la defensa de Higinio Ramón Acuña, quien recurrió a la Corte para dejar sin efecto la confirmación del juez Humberto Otazú.
Los ministros Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez y Alberto Martínez Simón son los que firmaron la resolución judicial. Ahora el expediente judicial deberá bajar nuevamente al juzgado a cargo de Otazú, quien deberá fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar en la que se tendrá que definir si se eleva a juicio oral y público el segundo caso de Prieto.
Te puede interesar: Detienen a pareja que tenía en su poder 600 dosis de cocaína en Encarnación
El ministro Eugenio Jiménez Rolón, preopinante, mencionó que las decisiones adoptadas en relación con los incidentes ordinarios son las recurribles ante el tribunal superior, sin embargo, quedan excluidas las resoluciones que resuelven recusaciones, cuya impugnabilidad o recurribilidad no está taxativamente consignada en nuestra norma, por lo que corresponde declarar inadmisible la apelación del procesado Acuña.
El presente proceso penal es por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal por la compra de alimentos durante la pandemia, donde se tendría un supuesto perjuicio de G. 350 millones.
Caso Tía Chela
Días atrás igualmente la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez y César Garay declaró, inadmisible la apelación presentada por la defensa del exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión confianza en el caso Tía Chela.
Con la presente resolución judicial se destraba el proceso penal para Prieto y el juez Humberto Otazú tiene vía libre para fijar la audiencia preliminar donde se definirá si el exjefe comunal de CDE va a juicio oral.
Podes leer: Condenan a 5 años de cárcel a expresidente de Afessap, por estafa