La Sala Constitucional de la Corte Suprema, integrada por los ministros Antonio Fretes, Miryam Peña y Gladys Bareiro de Módica, destrabó el proceso penal que soporta el ex ministro del Interior Walter Bower, acusado por tortura contra varios comisarios durante el gobierno de Luis Ángel González Macchi.
Los altos magistrados rechazaron in limine la acción de inconstitucionalidad promovida por el acusado Merardo Palacios, quien recurrió a la máxima instancia judicial para evitar que sea confirmado el juez de Garantías Gustavo Amarilla. Ahora Amarilla tiene vía libre para fijar la fecha de la audiencia preliminar en la que se discutirá si el caso se eleva a un juicio oral y público, así como lo pide el Ministerio Público.
Días atrás se pretendía realizar la audiencia preliminar, pero el coprocesado Palacio pospuso la diligencia alegando que su abogada, María Isabel Candia, tenía otra audiencia a la misma hora. El pedido corrió, pero no ganó tiempo debido a que el juez Amarilla fijó de nuevo fecha dos días después, para el 9 de marzo. Como la chicana no cumplió su efecto, se present ó otra abogada de Palacios, María Nadia Ré, y pidió la suspensión alegando que la competencia del juez Amarilla no estaba firme.
La defensora especificó que el fallo del Tribunal de Apelación, Tercera Sala, que rechazó una recusación contra el magistrado fue objetado con una acción de inconstitucionalidad ante la Corte, que hoy día ya se rechazó. Gustavo Amarilla es el cuarto magistrado que interviene en la etapa preparatoria. Intenta realizar la preliminar desde el 3 de febrero del 2016.
TORTURAS
El 21 de mayo del año 2000 ocurrieron las supuestas sesiones de tortura a los comisarios Alfredo Cáceres y Jorge López, acusados de encabezar un presunto golpe de Estado contra el gobierno de González Macchi.
El Ministerio Público sindica como autores de los apremios físicos al entonces ministro del Interior, Walter Bower, a los ex comisarios Basilio Pavón (ya fallecido) y Merardo Palacios y el oficial Osvaldo Vera.