La jueza penal de Garan­tías Lici Sánchez deberá estudiar el pedido para revocar la prisión preventiva de Gerardo Sta­decker, imputado por femi­nicidio tras la muerte de su esposa, Sabryna Breuer, que fue solicitado por su abogado, Leonardo Garófalo.

Garófalo sostiene que se arrimaron hechos nuevos a la investiga­ción, que demuestran que su representado no tiene nada que ver en el hecho registrado. Agrega que se contrataron los servicios profesionales del médico forense Ricardo Brítez, quien al momento de tener todos los informes se acercó hasta la sede del Minis­terio Público, donde declaró que no observó ningún rastro de violencia en el cuerpo de la mujer fallecida.

Lici Sánchez, jueza de Garantías.foto: archivo

El escrito presentado por Garófalo señala que ya brin­daron su versión los para­médicos que atendieron a Sabryna, quienes dijeron que no observaron violen­cia en el cuerpo de la misma. También prestaron declara­ción los agentes de la Policía Nacional que asistieron a la vivienda, quienes manifesta­ron que no observaron rastros de violencia alguna. Igual­mente, se exhibió el resul­tado del examen toxicológico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RECUSACIÓN

El imputado Gerardo Stade­cker recusó al fiscal del caso, Yoan Paul López, por lo que el fiscal general del Estado deberá resolver si confirma la competencia del citado agente al frente de la causa o, en su defecto, si lo separa del mismo. Stadecker tam­bién recusó al médico forense Pablo Lemir, quien en prin­cipio inspeccionó el cuerpo de Breuer y determinó que tuvo una rotura del ventrí­culo derecho causado por un impacto fuerte y rastros de asfixia mecánica producida por un factor externo durante la premuerte.

ANTECEDENTES

El pasado 20 de diciembre, la jueza Lici Sánchez admitió la imputación y ordenó que Sta­decker sea remitido al penal de Emboscada debido a que fue imputado por feminici­dio. En su momento, la magis­trada señaló que se decretó la prisión preventiva por la ley de feminicidio, que tiene una expectativa de cárcel de 10 a 30 años, explicó la magistrada.

Déjanos tus comentarios en Voiz