El presidente del Colegio de Abogados de Salto del Guairá, Saúl González, hizo llegar varias inquietudes de sus colegas a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Miryam Peña y Antonio Fretes, sobre la paralización de las actividades en las secretarías de los Juzgados por festejos de cumpleaños o ascenso de jueces.

El gremio de abogados también criticó la actuación de numerosos jueces de la zona, así como el trato que reciben los profesionales del Derecho de parte de los funcionarios judiciales.

González agregó que "en primer lugar les agradecimos a los ministros por la apertura, así como también les hicimos llegar nuestra inquietud con relación a la paralización de las actividades en los Juzgados ante el festejo de cumpleaños de un funcionarios o el ascenso de magistrados", indico. A continuación expresó que "también les informamos que el trato de funcionarios judiciales al profesional abogado debe mejorar".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular del gremio de abogados manifestó que próximamente también van hacer llegar sus criticas al actual Fiscal General Interino, Alejo Vera, con relación al trato poco agradable que muchos fiscales de Salto del Guairá tienen con los profesionales del Derecho en esa zona del país.

SUSPENSIÓN DE JUECES

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizarán en la próxima sesión plenaria de la máxima instancia judicial la suspensión en sus funciones de los jueces de Salto del Guairá Samuel Silvero y Mario Brítez, enjuiciados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por presunto mal desempeño en sus funciones.

El magistrado Silvero fue denunciado públicamente por enriquecimiento ilícito, debido a que tiene una mansión en Salto del Guairá.

La Dirección de Auditoría de Gestión Judicial realizará la auditoría a los Juzgados de los dos magistrados judiciales.

Una vez que culminen los trabajos se deberá elevar un informe a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Marío Elizeche, director de la citada dependencia judicial, ya dispuso que sus auditores trabajen con relación a la orden emanada por la propia Corte Suprema de Justicia.

Déjanos tus comentarios en Voiz