El fiscal de San Estanislao, Rolando Rivas, acusó por feminicidio al docente Carlos Martínez Molinas y pidió que el proceso penal se eleve a juicio oral y público. Resultó víctima fatal su esposa, Gricelda Ramírez Capdevilla, quien recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. Ahora, el juez de Garantías de Santaní deberá fijar la fecha para la audiencia preliminar, en la que se resolverá si el presente caso se discutirá o no durante un juicio oral y público.
El Ministerio Público sostiene que existen suficientes elementos probatorios, que fueron recolectados durante la etapa investigativa y que servirán para probar la responsabilidad del acusado en el grave hecho ocurrido en Guayaibí, departamento de San Pedro. En caso de que la causa se eleve a juicio, varios testigos serán llamados a declarar ante el Tribunal de Sentencia.
ANTECEDENTES
El feminicidio ocurrió el 15 de julio del 2017, cerca de las 23:15, en la vivienda ubicada sobre la calle San Rafael de Guayaibí. En el lugar falleció Ramírez Capdevila, de 21 años, quien dejó huérfana a una criatura de meses.
De acuerdo a los datos, Martínez, de 38 años, llegó alcoholizado a la casa y empezó una discusión por supuestos celos para luego tomar un arma de fuego y efectuar un disparo que impactó en la cabeza de la mujer. El hoy acusado subió a su esposa a un vehículo para trasladarla a un hospital. Sin embargo, sufrió un accidente en la zona de Tacuaras. Ramírez Capdevila llegó ya sin signos de vida al centro asistencial.
FEMINICIDIOS EN EL 2018
En lo que va del año ya se registraron 6 casos de feminicidio y otros varios intentos. Solo en enero, 5 mujeres fueron asesinadas por sus parejas. Uno de los casos más emblemáticos fue el registrado en Barcequillo, San Lorenzo, el 21 de enero. Emiliano Santacruz, de 69 años, quien tenía orden de exclusión del hogar desde el 2016, mató a su ex esposa, María Vallejos Fŕageda, de 64 años, y a su hija, Mónica Santacruz, de 31 años. El hombre luego se suicidó.