Por unanimidad, en la sesión plenaria de ayer de la Corte Suprema de Justicia, fue electo por cuarta vez como presidente de la máxima instancia judicial Raúl Torres Kirmser, quien reemplazará a su colega Luis Benítez Riera. Como vice­presidenta primera asume la ministra Alicia Pucheta y como segunda estará Miryam Peña. Como primera medida los altos magistrados ordena­ron auditar todas las secreta­rías de la CSJ, es decir, la Sala Penal, Civil y Constitucional. Asimismo, deberán ser audita­dos cada uno de los gabinetes de los miembros de la Corte.

Torres Kirmser, quien ya ocupó el alto cargo en los años 2006, 2010, 2014 y 2018, al asumir el cargo dijo: "Sinceramente agra­dezco a mis colegas que hayan confiado en mí al haberme ele­gido como presidente. A su vez, me siento muy contento, com­placido, de poder trabajar con las doctoras Pucheta y Peña". Sostuvo que él y las vicepresi­dentas son los tres magistrados más antiguos del Poder Judi­cial, ya que tienen más de 40 años de labor en la institución. "Lo mejor de mi vida le dedico al Poder Judicial y prometo seguir por el mismo camino y con mayor fuerza", añadió.

TRANSPARENCIA

"Vamos a darle prioridad a la transparencia, a la lucha con­tra la corrupción y sobre todo contra la mora judicial. Como primera medida, la primera entidad en ser auditada será la Corte Suprema de Justi­cia", recalcó Torres Kirmser y agregó que "la lucha contra la mora judicial implica preo­cuparse desde la presenta­ción de un escrito hasta su resolución, dándole mucho énfasis a la gestión de des­pacho, ya que de nada sirve que un juez no le dé trámite a un proceso y tampoco tenga expediente en estado".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN

Torres Kirmser respondió sobre la eventual modifica­ción de algunos aspectos de la Constitución Nacional, diciendo que "si va a mejo­rar, hay que considerar".

Sin embargo, señaló que se opone a eliminar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

El nuevo titular de la CSJ podría ocupar el cargo de presidente de la República si renuncia el titular del Ejecu­tivo, el vicepresidente y los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados. "Ni pensé en ser presidente de la República. El presidente de la Corte siempre está en una línea de sucesión, pero nunca se dio esa circunstan­cia", enfatizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz