El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, cuyo presidente es Cristian Kriskovich, debe analizar más de 729 denuncias que existen contra jueces de todo el país por presunto mal desempeño en sus funciones. Esta cifra salió a luz luego de la auditoría que se está realizando en la institución que juzga la actuación de magistrados.

Los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento tendrán que estudiar un centenar de procesos relacionados a jueces que favorecieron en varios expedientes judiciales a procesados por el delito de narcotráfico. Los miembros deberán resolver si corresponde, o no, enjuiciar o suspender a los magistrados que actuaron de forma sospechosa en casos relacionados al tráfico de drogas.

El Jurado, además, deberá expedirse sobre la situación de los jueces penales de Garantía de la capital, Miguel Tadeo Fernández y María Griselda Caballero, quienes están siendo investigados por haber presuntamente liberado 7 de las 22 narcoavionetas incautadas en un procedimiento desarrollado por el fiscal Marcelo Pecci en la zona de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este caso, el órgano que juzga la actuación de los jueces inició la investigación, pero hasta el momento no se tuvo resultado a pesar de que el informe de la Dirección de Auditoría de Gestión Judicial de la Corte Suprema de Justicia confirmó que los dos magistrados –Fernández y Caballero– liberaron siete de las veintidós avionetas incautadas por supuesto tráfico de cocaína sin cumplir los plazos procesales como el período que se debe aguardar para la apelación del Ministerio Público.

Leongino Benítez, juez de Capitán Bado, quien había ordenado la libertad del supuesto narcotraficante Barón Escurra, también está siendo investigado por el JEM. Aunque existen fuertes indicios de mal desempeño en sus funciones, no se tomó ninguna determinación.

Además de Kriskovich, integran el JEM los ministros de la Corte Raúl Torres Kirmser, Gladys Bareiro de Módica, los senadores Miguel Abdón Saguier y Eduardo Petta, los diputados Óscar Tuma y Sergio Rojas, y como representante del Consejo de la Magistratura se encuentra Adrián Salas.

Déjanos tus comentarios en Voiz