En el marco del Observatorio de Centros Penitenciarios de Reclusión, la Defensora General interina Selva Morel de Acevedo verificó in situ las condiciones de reclusión de los internos e internas de la Penitenciaría Regional de Encarnación, el Correccional de Mujeres y del Centro Educativo de Cambyretá, ubicados en el departamento de Itapúa.

La titular del Ministerio de la Defensa Pública también asistió a los presos, recolectando datos sobre la situación de sus procesos penales. En total, entre varones mayores, mujeres y menores recluidos, se logró entrevistar a más de 270 internos procesados y condenados.

Las actividades se desarrollaron los días 3, 4 y 5 de enero de 2018. Las jornadas laborales se realizaron desde las 8:00 de la mañana hasta las 11:30 y en horas de la tarde, desde las 14:00 hasta las 16:30 para respetar los horarios de desayuno, almuerzo y cena, respectivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ACOMPAÑADA

Morel de Acevedo estuvo acompañada por defensores públicos de fuero Penal Francisco Acevedo, Matías Garcete y Adrián Arévalo. También participó de la actividad la asesora de Asuntos Indígenas, Ana María Fernández, así como asistentes de Defensoría del MDP de Encarnación y los médicos forenses de la institución.

El objetivo de las visitas programadas en los centros penitenciarios es poner en práctica los manuales de monitoreo de Derechos Humanos en los centros de privación de libertad, así como el control de las condiciones de reclusión de las internas e internos.

Los representantes del MDP pudieron entrevistar a los internos de modo a verificar la situación procesal en la que se encuentran, el trato que reciben, la alimentación y condiciones higiénicas del lugar. Los resultados finales del observatorio serán levantados en el portal web del Ministerio de la Defensa Pública.

REVISIÓN MÉDICA

Durante el recorrido realizado por las penitenciarías de Itapúa, los médicos forenses del Ministerio de Defensa Pública de la sede de Encarnación, con la colaboración de funcionarios de la institución, hicieron una verificación médica para constatar el estado de salud de cada uno de los internos y asegurarse de que reciban la atención necesaria, según la enfermedad que los aqueja.

Déjanos tus comentarios en Voiz