A pesar de existir fuertes sospe­chosas de nepo­tismo y tráfico de influen­cia de parte del ministro de extracción liberal Miguel Óscar Bajac, actual vicepre­sidente segundo de la Corte Suprema de Justicia, quien firmó el acta de propuesta de ascenso al cargo de direc­tora de su hija Carmen Bajac de Planás, los demás minis­tros de la máxima instan­cia judicial se llamaron a un llamativo y sospechoso silencio cómplice.

En la sesión plenaria de la CSJ de ayer participaron los ministros Luis María Bení­tez (presidente), Antonio Fretes, Raúl Torres Kirmser, Miryan Peña, Alicia Pucheta de Correa, Sindulfo Blanco, Gladys Bareiro de Módica y César Garay Zuccolillo. El único que estuvo ausente fue Miguel Óscar Bajac.

PODER DE ANULAR

Durante la reunión, los altos magistrados evitaron refe­rirse a la resolución que ellos firmaron, aprobando el ascenso de Bajac de Planás, hija del Miguel Bajac.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La actitud de los ministros de la Corte Suprema al no pro­nunciarse sobre el ascenso de Bajac de Planás demuestra que existe blindaje para apa­ñar hechos de nepotismo en la Justicia. La designación de la hija del ministro Bajac generó indignación en la ciudadanía y en especial en los cientos de funcionarios judiciales que cumplen sus funciones en los juzgados y que permanente­mente son controlados.

La Corte tiene potestad a través de otra resolución de anular el ascenso al cargo de directora del departamento ejecutivo del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales de Carmen Bajac de Planás, hija del alto magistrado. La mujer percibirá un jugoso salario de G. 15.827.348 en el 2018.

Fuentes cercanas a los gabine­tes de los ministros de la Corte manifestaron que Bajac pidió a sus colegas el ascenso de su hija como regalo de jubilación debido a que el mismo deberá abandonar la Corte en julio del 2018 en vista de que se jubilará.

PROPUSO ASCENSO

El propio ministro Miguel Bajac fue el que propuso a sus colegas el ascenso de su hija Carmen. De acuerdo al acta Nº 74, de fecha 20 de noviembre de este año, el Consejo de Superinten­dencia de la CSJ propuso a consideración de la plena­ria ascender a la funcionaria Carmen Bajac de Planás en reemplazo del funcionario Álvaro José Quevedo, quien renunció al cargo.

Déjanos tus comentarios en Voiz