El ministro de extracción liberal Miguel Óscar Bajac, vicepresidente segundo e integrante del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, se jubila en julio del 2018. Él propuso a sus colegas el ascenso de su hija Carmen Bajac de Planás al cargo de directora del departamento ejecutivo del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, con un jugoso salario de G. 15.827.348. La misma, en teoría, no saldrá de vacaciones, debido a que asumirá su nuevo cargo el 1 de enero del 2018 y deberá interiorizarse de su nueva función.
Fuentes judiciales ligadas a gabinetes de los miembros de la Corte confirmaron a La Nación que Bajac pidió como "regalo de jubilación" el ascenso de su hija, ya que en julio del 2018 tendría que dejar la máxima instancia judicial, debido a que cumplirá 75 años.
De acuerdo al acta Nº 74, de fecha 20 de noviembre de este año, el Consejo de Superintendencia de la CSJ propuso, a consideración de la plenaria, ascender a la funcionaria Carmen Bajac en reemplazo del funcionario Álvaro José Quevedo, quien renunció al cargo.
La primera firma de la propuesta de ascenso, según se puede observar en el documento, es la del ministro Bajac, seguida por las rúbricas de Luis María Benítez Riera y Antonio Fretes. Firmó, además, Pierina Ozuna, secretaria interina del Consejo.
FLEXIBILIDAD DE MARCACIÓN
Otro beneficio de Carmen es la flexibilidad, ya que puede registrar su entrada o su salida del Poder Judicial, confirmó la directora de Recursos Humanos, Rosa Sarán.
En los registros, consta que Carmen tiene 7 años de antigüedad y actualmente ocupa el cargo de asesor (I), con un salario de G. 7.757.670 y otros G. 3.415.845 por responsabilidad, totalizando G. 11.173.515. En el 2018, pasará a recibir G. 12.202.348 por el cargo de directora II y G. 3.625.000 por responsabilidad, totalizando G. 15.827.348.