El pleno de la Corte Suprema de Justicia rechazó contratar solo por el mes de diciembre a 67 operadores políticos liberales que responderían al ministro de la Corte, Miguel Óscar Bajac Albertini, cuya hija María Eugenia Bajac se candidata a ocupar una banca en el senado por el PLRA.
Altas fuentes del Poder Judicial confirmaron a La Nación que el pedido para lograr la contratación de las 67 personas fue solicitado por el ministro liberal Miguel Bajac. En caso en que los 8 ministros de la máxima instancia judicial hicieran lugar al pedido de su colega le iba a representar un gasto de más de G. 150 millones al Poder Judicial, siempre y cuando los contratos sean en base a un salario de G. 2 millones. La no contratación de los liberales en la máxima instancia judicial generó fuerte discusión entre los altos magistrados judiciales. Varios de los ministros de la Corte consideraron como fuera de lugar y descabellada la propuesta hecha por Bajac, integrante de la sala civil de la Corte.
SIN MILITANCIA EN EL PLRA
María Eugenia Bajac, hija del ministro de la Corte, Miguel Bajac, aparece en el puesto número 3 como candidata a ocupar un lugar en la Cámara de Senadores por el movimiento "Cambiemos Lista 4", liderado por el cuestionado e imputado Enrique Salyn Buzarquis, ex ministro del MOPC, quien sigue eludiendo presentarse ante la justicia gracias a chicanas.
Un sector importante de dirigentes del Partido Liberal criticó la candidatura de la hija del alto magistrado debido a que la misma no tiene militancia política, salvo simplemente ser la hija de ministro de la Corte Miguel Bajac.
BLINDAJE A TODOS
Hace más de un año Efraín Alegre, presidente del PLRA, y Buzarquis sumaron fuerzas para que en la Convención del PLRA del 17 de setiembre de 2016, se resolviera no impulsar el juicio político a los ministros de la Corte: Blanco, Bajac y César Garay. En aquel entonces la propuesta fue presentada por el diputado liberal Víctor Ríos.