La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, en mayoría, trabó el inicio del juicio oral y público para el juez de sentencia de Misiones, Óscar Talavera, acusado por cohecho pasivo agravado luego de ser filmado negociando una coima de US$ 25.000 para aplicar una condena reducida a un acusado por tráfico de marihuana.
Los ministros Antonio Fretes y Miryam Peña votaron por dar trámite a la acción de inconstitucionalidad promovida por la abogada María Ramírez en representación de Talavera, quien cuestiona las resoluciones de primera y segunda instancia que confirman que el magistrado debe enfrentar un juicio oral y público.
"En el escrito del accionante se justificó concretamente la lesión constitucional alegada, también las normas que considera vulnerables, exponiendo con claridad y precisión su planteamiento, por lo que corresponde dar trámite a la presente acción y librar oficio al Tribunal de Sentencia para que remita el expediente principal", argumentaron Fretes y Peña.
Mientras que la ministra Gladys Bareiro de Módica votó por rechazar in límine la presentación de Talavera, manifestando que "no se observan indicios de arbitrariedad, pues las resoluciones impugnadas están fundadas conforme a derecho y los fundamentos del accionante solo traducen disconformidad, por lo que corresponde rechazar la acción de inconstitucionalidad".
El juicio oral y público para Talavera debía iniciar el 24 de noviembre, pero a raíz de la resolución de la CSJ el proceso quedó parado. Ahora, se espera que la máxima instancia judicial resuelva la acción, para determinar si se lleva o no acabo el juicio oral.