Un grupo de entre­nadores y agen­tes especiales de la Federal Bureau of Investiga­tion (FBI) de EEUU capaci­taron a fiscales de Paraguay y de la Argentina en técnicas y métodos cibernéticos. El objetivo es ahondar casos de abusos sexuales en niños y sobre todo en los que requie­ran de investigaciones para la obtención de resultados eficaces.

Unos 30 agentes fiscales y funcionarios de las Unida­des Especializadas de Delitos Informáticos y de la Lucha contra la Trata de Personas, Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes, recibie­ron la capacitación en Para­guay. El grupo incluyó agen­tes de la Policía Nacional que colaboran de cerca con el Ministerio Público a favor de la niñez y la adolescencia.

Para el Ministerio Público, acceder a nuevos modelos y niveles de capacitación es sinónimo de "ubicarse a la vanguardia de las investi­gaciones". La fiscala Irma Llano, de la Unidad Especiali­zada de Delitos Informáticos, dijo que "es la primera vez que el FBI da este tipo de capaci­tación en el país".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Nos dieron herramientas muy importantes para la lucha contra los pedófilos. Nos formaron en la lucha contra la explotación sexual en línea, además en casos de lucha contra la pornogra­fía infantil. Estuvieron en la capacitación fiscales, poli­cías, técnicos y funcionarios de la Unidad Especializada de Trata de Personas y Delitos Informáticos", puntualizó. La formación abarcó, además, métodos para individualizar tanto a presuntos victimarios como a víctimas, a través de la plataforma digital.

El curso se denominó "Entre­namiento en Línea sobre la Explotación Sexual Infantil". La capacitación contó tam­bién con la capacitación de 6 fiscales federales de Argen­tina y especialistas en la materia de la Policía Nacio­nal de Paraguay. "Esta ins­trucción para los agentes fis­cales de Paraguay y Argentina se enmarca dentro de la coo­peración internacional en la lucha contra el crimen orga­nizado", destaca el Ministe­rio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz