En un acta de imputación fiscal de 16 páginas, el Ministerio Público relata paso a paso cómo en el 2020, año de pandemia, la administración del intendente destituido Miguel Prieto facilitó un esquema con la modalidad de ollas populares para librar pagos por servicios con serios indicios de no haberse realizado.
La reciente imputación fiscal por supuestos delitos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa contra el intendente destituido de Ciudad del Este Miguel Prieto y grupo de leales, confirma a la luz otra modalidad en el esquema de desvió de fondos municipales en su administración, consistente en transferencias de subsidios para ollas populares durante la pandemia.
Las pesquisas del Ministerio Público dieron lugar a la tercera imputación contra Prieto en el marco de 50 denuncias que arrastra por presuntos casos de corrupción. Según el documento, dos estructuras que involucran a una pareja junto con miembros de sus respectivas familias fue legalizada mediante resoluciones firmadas por el exjefe comunal que sirvieron para trámites administrativos acelerados en la extracción de los recursos municipales por parte de sus leales. (ver infografía).
El Ministerio Público recabó documentaciones y testimonios que sostienen fuertes sospechas que, en el 2020, “la administración municipal a cargo de Miguel Prieto Vallejos habría desembolsado sumas de dinero correspondientes a los fondos de Aportes a Entidades Educativas e Instituciones sin Fines de Lucro en concepto de pagos por servicios que no habrían sido realizados en la realidad y de esa manera habría causado un perjuicio patrimonial total de G. 311.580.000”.