India se ha convertido en un destino de inversión favorito al obtener la mayor entrada anual de IED (inversión extranjera directa) de US$ 83,57 mil millones en el FY (año financiero) 2021-22 a pesar de la pandemia.

  • Por Anil Trigunayat*

Los 75 años de la India libre están repletos de logros estupendos. Estos se vuelven más nota­bles porque el país tuvo que hacer una “cita con el destino” sacando a un sexto explotado de la humanidad de los capri­chos del yugo colonial.

Los principales desafíos incluyeron el desarrollo socioeconómico y la cons­trucción de la nación a través de la educación y el desarrollo industrial, la erradicación de la pobreza, la autosuficiencia alimentaria en una era gol­peada por la sequía con una nación dividida por los amos coloniales que se vieron obli­gados a levantar sus grilletes coloniales por los movimien­tos no violentos de Gandhi.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto fue aún más difícil, ya que el mundo estaba dividido en adversarios de la Guerra Fría y políticas de bloque a las que India no podría haberse suscrito. Por lo tanto, India no solo apoyó y ayudó en la emancipación de un gran número de países coloniza­dos, sino que también creó una tercera vía con una fuerza más equitativa en la forma de NAM (Movimiento de Paí­ses No Alineados, por su sigla en inglés) para servir al inte­rés nacional y la causa de la paz y el desarrollo, especial­mente para el mundo en desa­rrollo y subdesarrollado. Se convirtió en un defensor de los derechos de las personas oprimidas en los foros inter­nacionales mientras cumplía con sus obligaciones como actor internacional respon­sable y voz de la razón.

REVOLUCIONES VERDE, AMARILLA Y BLANCA

India, antes de la llegada de las potencias coloniales, contribuyó con más de una cuarta parte del PIB mun­dial, que se redujo a menos del 4% cuando se fueron con su industria diezmada y su sistema administrativo orientado a servir a los inte­reses de los amos coloniales. En las últimas siete décadas, India ha diseñado revolucio­nes verde, amarilla y blanca con una mejora continua de la tecnología en las áreas de procesamiento de alimen­tos y agricultura no solo para satisfacer la demanda de una población creciente, sino que también se ha convertido en un exportador neto y ayu­dante para el mundo. Tam­bién se ha convertido en una potencia nuclear y espa­cial creíble en el mundo, las herramientas que pretende emplear para el bien global.

El primer ministro, Naren­dra Modi, reiteró y reafirmó en la inauguración de las acti­vidades conmemorativas de Azadi Ka Amrit Mahotsav que “estamos orgullosos de nuestra Constitución y esta­mos orgullosos de nuestras tradiciones democráticas. India, madre de la democra­cia, sigue avanzando en el for­talecimiento de ella. Rica en conocimiento y ciencia, está dejando su huella desde la Luna hasta Marte”.

STARTUPS, CENTRO DE ATRACCIÓN MUNDIAL

Hoy el ecosistema de startups de la India se ha convertido en un centro de atracción en el mundo y el país está saliendo de la oscuridad de la escasez para satisfacer las aspiracio­nes de más de 1.300 millones de personas. India tiene la mayor población joven con aspiraciones y la economía de mercado de más rápido cre­cimiento que está lista para satisfacer las necesidades de miles de millones de perso­nas que se enorgullecen de la historia india. Como resul­tado de innumerables inicia­tivas del gobierno actual, se han prescindido de cientos de leyes arcaicas. La clasifi­cación global de India para DBI (Doing Business with India) ha subido significati­vamente, incluso cuando se necesita hacer más. India se ha convertido en un destino de inversión favorito al obte­ner la mayor entrada anual de IED de US$ 83,57 mil millo­nes en el FY21-22 a pesar de la pandemia.

“UNICORNIOS” SE REPRODUCEN

El software y el hardware informático se convirtieron en el principal sector receptor de la entrada de capital de IED con una participación de alre­dedor del 25%, lo que indica que India ocupa un lugar des­tacado para los inversores a medida que la Revolución Industrial 4.0 impulsada por la IA (inteligencia artificial) se mueve a una órbita más alta. India también se jacta de un rápido crecimiento de “uni­cornios” multimillonarios a nivel mundial. (Los unicor­nios son empresas cuyo valor superan los 1.000 millones de dólares).

Además, las entradas de capital de IED en la indus­tria manufacturera aumen­taron un 76% en el año fiscal 2021-22, bien respaldadas por el marco de políticas de la India y los esquemas Make in India y PLI (Performance Linked Initiative). Este es un logro notable y un testimonio de la resiliencia económica y política de la India.

UNA NACIÓN COMERCIAL

Del mismo modo, por pri­mera vez, las exportaciones indias de bienes y servicios superaron los US$ 600 mil millones en el 2021-22 a pesar de los problemas globales y las limitaciones de suminis­tro debido a la pandemia y la guerra euroasiática en curso. India siempre ha sido una nación comercial y está tra­bajando arduamente para recuperar ese estatus una vez más. Junto con esto, el país también se está enfocando en la autosuficiencia con una huella global: “Atmanirbhar Bharat”, especialmente en el sector manufacturero y para ser una parte integral de las cadenas de valor y suministro alternativas que son resisten­tes y confiables para el interés nacional y el mundo.

La participación de India en I2U2, Quad, Indo-Pacific Eco­nomic Framework (IPEF) y otros marcos regionales y subregionales orientados a la conectividad adquiere una relevancia y un enfoque reno­vados. Del mismo modo, un movimiento vigoroso para implementar rápidamente INSTC (corredor de trans­porte norte sur), proyectos de conectividad estratégica como Chabahar en Irán a Afganistán a Asia Central y Europa o el noreste de India a los corredores de la ASEAN tienen como objetivo propor­cionar vínculos comerciales y económicos cruciales para la centralidad de la India en el mundo.

Dado que India desea lide­rar la revolución indus­trial 4.0 impulsada por la IA, sus campañas Digital India, Innovate, Start Up y Stand Up India se han con­vertido en el sello distintivo de una huella digital única. Algunas iniciativas, como el acceso a internet, la banca en la puerta y el pago directo en cuentas a casi mil millo­nes de indios, cambian las reglas del juego y brindan la posición de liderazgo a la India en la comunidad de naciones. Recientemente, el primer ministro Modi, mientras hablaba en la inau­guración del primer inter­cambio de lingotes, afirmó que India ya representa el 40% de los pagos digitales globales.

SÓLIDA POLÍTICA EXTERIOR

La política exterior de la India se ha vuelto más sólida y segura con credenciales impecables a medida que el país persigue una política exterior basada en valores claramente impulsada por la autonomía estratégica para servir a sus propios intereses nacionales, que están alinea­dos con el bienestar global y ha emergido como una voz de la razón en el mundo. India en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ya no aboga por un lugar en la mesa de la herradura, sino que lo reclama sobre la base de sus credenciales.

Mientras tanto, India conti­núa desempeñando el papel de liderazgo mundial como voz de los países en desa­rrollo y subdesarrollados, ya sea por la renuncia a los derechos de propiedad inte­lectual para vacunas o en las negociaciones de la Organi­zación Mundial del Comercio (OMC) sobre pesca y agricul­tura y sobre las reformas de las instituciones multilatera­les. Infraestructura (CDRI) y One Planet One Health son las iniciativas que India ha lanzado con International Solar Alliance (ISA), Coali­tion of Disaster Resilient y para la comunidad global, ya que se ha convertido en el pri­mer respondedor en las situa­ciones de crisis de los desas­tres naturales.

EL MULTILATERALISMO

Con un claro enfoque en el multilateralismo, la India también está a la vanguar­dia de la lucha contra el cam­bio climático. India navega su política exterior y de seguri­dad con dignidad y confianza mientras se involucra con diversos socios en varios gru­pos como Quad, BRICS, SCO, G20 y el Marco Económico del Indo-Pacífico (IPEF), donde India se convierte en un pivote. Sus políticas Neigh­borhood First, Act East y Link West and Africa for Africans le brindan el punto de apoyo efectivo para asociaciones mutuamente beneficiosas.

La asistencia para el desa­rrollo de capacidades de la India en el marco del ITEC (Cooperación Técnica y Eco­nómica de la India) a más de 160 países y el suministro de medicamentos esenciales, suministros médicos y pro­fesionales y paramédicos adjuntos durante la pande­mia le han dado un peso sin precedentes como una poten­cia centrada globalmente res­ponsable que siempre está a la altura de las circunstancias.

COMPARTIR Y CUIDAR

India ha emergido como la primera en responder durante las crisis con la acti­tud de “compartir y cuidar”, sumando inmensamente a su soft power, que se ha tradu­cido en un apoyo sin prece­dentes para India en los foros internacionales, incluida la declaración del 21 de junio como el Día Internacional del Yoga.

A medida que emerge un nuevo orden global de la agi­tación y la transición actua­les, India está lista para asu­mir un papel de liderazgo benigno durante el Amrit Kaal: los próximos 25 años con una política fuerte, una economía más fuerte y una política exterior eficiente que es sólida, resistente y orien­tado a resultados y con el bien global en el centro.

* Anil Trigunayat ha sido embajador indio en Jorda­nia, Libia y Malta.

Mientras tanto, India continúa desempeñando el papel de liderazgo mundial como voz de los países en desarrollo y subdesarrollados.

India siempre ha sido una nación comercial y está trabajando arduamente para recuperar ese estatus una vez más.

Déjanos tus comentarios en Voiz