Tras la clasificación asegurada de la selección paraguaya de Fútbol para el Mundial-2026 de México, Canadá y los Estados Unidos, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) presentó este lunes en conferencia de prensa lo que será “El Renacer Albirrojo”, documental oficial que retratará la hazaña histórica que devolvió la fe a toda una nación.
Silvia Caballero, gerente comercial y de Marketing de la APF, anunció que el largometraje se estrenará en marzo de 2026 como la gran antesala al inicio de la Copa del Mundo.
“Este es el renacer de nuestra selección y de nuestra identidad”, destacó durante la conferencia de prensa. Además, estuvieron presentes Juan Andrés Benítez, gerente comercial del Grupo Nación Media y Camilo Guanes, director de 23 Sports.
Renacer Albirrojo no solo contará el camino deportivo, sino también el quiebre hacia el éxito: una remontada sin precedentes que marcó un antes y un después en la historia futbolera del país. A través de un relato íntimo, épico y visceral, el documental mostrará cómo la pasión, la garra guaraní y la fe en la selección transformaron la emoción de un pueblo entero.
El proyecto es impulsado por la Asociación Paraguaya de Fútbol, encabezada por la reconocida directora Tana Schémbori y la productora 1922, en alianza con 23 Sports para la comercialización. Acompañan como aliados estratégicos ueno bank (prepartner) y otros sponsors que se sumarán para impulsar este estreno histórico. senting partner), GEN (media
Con estrenos previstos en cines del país, transmisiones televisivas en la plataforma de Nación Media y presencia en plataformas digitales, Renacer Albirrojo se perfila como un hito cultural y deportivo, llevando la historia de la remontada albirroja más allá de la cancha.
La selección absoluta de Paraguay cierra esta noche en Lima su participación en las eliminatorias sudamericanas frente a Perú, a la que buscará vencer por primera vez en la competición y lograr otro hito en este menester.
SELECCIONES CLASIFICADAS
Hasta el momento han clasificado al Mundial de 2026 de México, Canadá y los Estados Unidos las selecciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay (Sudamérica).
A ellos se suman precisamente Canadá, México y Estados Unidos en calidad de organizadores.
Además tienen cupo asegurado las selecciones de Australia, Nueva Zelanda, Túñez, Corea del Sur, Japón, Irán, Jordania, Marruecos y Uzbekistán.
Las selecciones de Jordania y Uzbekistán han logrado la clasificación por primera vez en la historia.
La FIFA ratificó el aumento de cupos clasificatorios para este mundial y los venideros de 32 a 48 selecciones nacionales.
El certamen ecuménico se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, también por primera vez en tres países.
CONVOCATORIA DE HARRISON
Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), convocó a conferencia de prensa hoy miércoles en Lima. La misma se llevará a cabo a las 11:30 de Paraguay (9:30 de Perú) en el Swissotel Lima (avenida Santo Toribio 150).
La invitación va especialmente dirigida a medios paraguayos que se encuentran en Lima para la cobertura del partido entre Paraguay y Perú (hoy 20:30), por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas.
“Será una mañana para revivir juntos el camino recorrido en estas clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, hablar de fútbol y sentir de cerca la pasión que nos une”, expresa el comunicado de la APF.
La conferencia se podrá seguir en vivo por el canal de YouTube de la Albirroja (@PrensaAlbirroja).