El empate sin goles en el Defensores del Chaco frente a Ecua­dor por la penúltima fecha de las eliminatorias sudameri­canas, le aseguró a Paraguay el ansiado cupo directo para el Mundial del 2026.

El festejo multitudina­rio tuvo como epicentro el microcentro de Asunción, en los alrededores del Pan­teón Nacional de los Héroes, durante el feriado el viernes, que decretó el gobierno del presidente Santiago Peña.

Por otro lado, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) tira la casa por la ventana al lograrse el objetivo de volver al Mundial. La Albirroja vol­verá a disputar la cita ecu­ménica de la FIFA luego de 16 largos años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según información obte­nida por la periodista Marlene Torres de Versus Nación Media, la dirigen­cia prepara una bolsa de 4 millones a ser repartido entre jugadores que forma­ron parte del proceso clasi­ficatorio.

El pueblo paraguayo amaneció festejando la clasificación al Mundial 2026.FOTO: CRISTÓBAL NÚÑEZ

NUEVOS CONVOCADOS

Por otra parte, jugadores de la Albirroja volvieron a los entrenamientos. El plantel activó en forma regenerativa el Carde de Ypané luego del empate ante Ecuador.

Miguel Almirón, Andrés Cubas y Júnior Alonso no podrán jugar el próximo martes ante Perú en la última fecha, ya que fueron amonestados y se encuen­tran suspendidos por acu­mulación de tarjetas ama­rillas.

Rodney Redes, delantero de Olimpia, es uno de los tres nuevos convocados de cara al último encuentro

Por tal motivo, el entrena­dor Gustavo Alfaro con­vocó al lateral izquierdo Blas Riveros de Cerro Por­teño, el mediocampista Lucas Romero de Recoleta y el delantero Rodney Redes de Olimpia.

Para hoy se anuncia otra movilización y el viaje a Lima para enfrentar el mar­tes a Perú será el próximo lunes 8 de setiembre en horas de la tarde.

“Estamos muy orgullosos”

ANTONIO SANABRIA - Goleador de la albirroja

“La noche soñada de todos los paraguayos, estamos muy contentos, logramos algo que hace tiempo no se conseguía y obviamente que estamos muy orgullosos. Era algo que buscábamos”, indicó el goleador Antonio Sanabria, en charla con GEN tras del empate sin goles con Ecuador. Consultado sobre la clave, que guio a Paraguay hasta el Mundial 2026, apuntó a la fortaleza del grupo. “Demostramos que somos un grupo, igual los compañeros que no pudieron estar. Seguro que metieron en cada jugada, empujaron en cada pelota dividida. Quiero aprovechar y hacer mención especial a Mati (Villa­santi), que pasó por una lesión grave, también a Fabi (Balbuena), Julito (Enciso), Isidro (Pitta). Ellos son parte y va dedicado para todos ellos”, enfatizó. “Esto es fruto del trabajo y ahora queda disfrutar”, remató.

“La gente sufrida se merece”

RONALDO MARTÍNEZ - Delantero de la albirroja

“Esto es un sueño. Creo que para todo el país también, que luego de 16 años volvemos. La gente sufrida se merece esto hace rato. Feliz de dar esta alegría a la gente”, dijo el delan­tero Ronaldo Martínez del Platense del fútbol argentino, quien hizo su debut y como titular frente a Ecuador en las eli­minatorias sudamericanas. “Cumplí un sueño. Hay que inten­tarlo siempre, aunque parezca que esté muy lejos, no hay que dejar de soñar nunca y agradecido porque la vida me dio esto”, agregó entre lágrimas.

“Esa espera llegó a su fin”

Robert Harrison (derecha) celebra la clasificación al Mundial con Gustavo Alfaro.FOTO: MATÍAS AMARILLA

Robert Harrison, presidente de la APF, habló de la alegría de millones de paraguayos.

Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya (APF) expresó su felicidad por la clasificación de la selección albirroja al Mundial de 2026 con una fecha de anticipación luego del empate sin goles en Asunción frente a Ecuador.

“Fueron años de espera, que hoy llegó a su fin. No fue fácil, Tuvimos que levantarnos de muchas caídas. Sufrimos muchos golpes, pero nunca dejamos de creer. Porque así es esta pasión y este país: nos volvemos a levantar siem­pre. Más que un logro depor­tivo, estamos hablando de la alegría de millones de para­guayos. De algo que se soñó, peleó, trabajó y finalmente se logró”, dijo Harrison, artífice de la contratación del entre­nador argentino Gustavo Alfaro hace un año y tras la Copa América de los Estados Unidos 2024.

“Quiero felicitar al profesor Gustavo Alfaro y su cuerpo técnico. Le dijeron que sí a la Albirroja, vinieron con con­vicción, creyeron en esta selección. Y ni que decir de estos jugadores. Solo les puedo decir gracias por dejar todo, sudar la camiseta, nunca dar una pelota por perdida y ni bajar los brazos. Por represen­tar con honor a Paraguay. No puedo estar más orgulloso de ustedes guerreros”, agregó.

Déjanos tus comentarios en Voiz