"La fuerte Ana Brun de la pelí­cula paraguaya 'Las herederas' está encon­trando cada vez más defen­sores a medida que avanza el festival", publicó el portal alemán Mediabiz, el jueves pasado, sumándose a varias críticas en indicar a la artista paraguaya como principal favorita para el trofeo a mejor actriz del 68° Festival Interna­cional de Cine de Berlín, que hoy celebra su gala de clausura y que se augura histórica, tras los dos primeros galardones recibidos ayer por la aclamada obra de Marcelo Martinessi, el Fipresci y el Teddy Award.

"Es una experiencia única, rodeada de tantos grandes y talentosos directores y artis­tas. ¡La verdad que pisando el cielo!", expresó Brun, quien cuenta con una notable tra­yectoria teatral, aunque utili­zando sus segundos nombre y apellido: Patricia Abente; así como una recordada interpre­tación como Madame Lynch en el documental "Guerra do Brasil" (1987) del brasileño Syl­vio Back.

"Yo estoy felicísima de haber llegado a esta instancia. Cierto, las críticas a mi tra­bajo fueron muy favorables y eso me llena de emoción. Para mí estar aquí, ya es mi mayor premio", declaró Brun. "Este ambiente te embriaga, estar cerca de artistas como Marisa Paredes, la hermosa Isabelle Huppert, William Dafoe y otros muchísimos más te hace pensar que es un sueño y no una realidad", agregó la actriz paraguaya, que conquistó a la crítica internacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En medio de esa euforia, Brun vio por primera vez la pelí­cula de Martinessi, en la gala de estreno del 16 de febrero pasado. "Fue una sensación bastante rara la que sentí al ver por primera vez la pelí­cula. No recordaba la secuen­cia y seguro que los nervios y la emoción me jugaron una mala pasada. Recién la segunda vez la pude apreciar", reveló la pro­tagonista, que comparte pan­talla con Margarita Irún y Ana Ivanova, con quienes viajaron juntas a Alemania.

"En primer lugar agradecer a Marcelo Martinessi, que me dio esta oportunidad; a mis compañeras valiosas y actri­ces de primera, a todo el equipo técnico, al logístico, a todas las hermosas personas que conocí gracias a este proyecto. Me gus­taría dedicar este trabajo a las mujeres de mi país. Por valien­tes, por sufridas, por luchado­ras, por arañar la vida y salir adelante pese a quien pese. Y finalmente, y muy especial­mente, a mi madre Judith Brun, que me enseñó a amar el arte, la literatura y la poe­sía", expresó la artista consi­derada como "sospechosa de premio", de acuerdo a la agen­cia alemana DPA.

“A MOSTRAR FUERZA Y TALENTO”

"Gente querida, estrenar la película en Berlín ha sido conmove­dor", escribió ayer Marcelo Martinessi, en Facebook, luego de una intensa semana en la Berlinale, que no tuvo tiempo de escribir antes. "Gracias por todos sus mensajes de apoyo que nos hacen sentir acompañados en la distancia.

Tras años de imaginación y trabajo nuestras herederas han salido al mundo a mostrar su fuerza y talento. La película ya ha sido vendida para su estreno comercial en diversos países, a más de tener una agenda de festi­vales que arranca la semana que viene en el FICCI (Festival Inter­nacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia). Pero lo más lindo para nosotros va a ser estrenarla pronto en Paraguay. Seba (Peña, productor) y yo estamos planeando que eso sea posible muy pronto!".

Déjanos tus comentarios en Voiz