El tumultuoso rodaje de “Tiburón” amenazó con echar por la borda la incipiente carrera de Steven Spielberg, recordó el director estadounidense esta semana al inaugurar la exhibición que celebra los 50 años de la taquillera cinta en el Museo de la Academia de Los Ángeles. “La película sin duda me costó sangre, sudor y lágrimas, pero me dio una enorme carrera”, comentó Spielberg en un discurso al cual dijo llegar tan improvisado como al set del filme que terminó impulsando su carrera.

Con más de 200 piezas distribuidas en varias galerías, “Tiburón: La exhibición” es la mayor exposición dedicada a una única película en el Museo de la Academia. Está desplegada a pocos metros de “Bruce” (Spielberg contó que bautizó al depredador con el nombre de su abogado), el único modelo mecánico de tiburón que se utilizó en el set y aún existe, que forma parte de la muestra permanente del museo.

La muestra incluye notas de producción, imágenes, piezas de vestuario y artículos originales del set de rodaje provenientes de coleccionistas y del archivo personal de Spielberg. “Realmente fue una especie de búsqueda del tesoro cinematográfica”, dijo a la AFP la curadora, Jenny He. He explicó que se enfocaron en encontrar todo tipo de piezas “que pudieran armar la historia de ‘Tiburón’” para los visitantes “de una forma tangible y física”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Este sábado, estrenarán el largometraje documental La Pantera Pilarense, la vida de Roberto Cabañas

Además de apreciar el detrás de cámaras de la producción, el público podrá reproducir en un órgano la inconfundible música de tensión que anuncia la llegada del temido escualo, y que le dio un Óscar a su compositor, John Williams. Podrán también manipular una réplica del tiburón utilizado en la película.

Spielberg dijo que la muestra le trajo recuerdos y se maravilló con el trabajo de los coleccionistas: “De alguna forma sabían algo que yo no sabía”. “Cuando filmamos la escena de apertura con Chrissie Watkins bajo ataque del tiburón y teníamos una boya flotando, ¿cómo alguien pensaría en tomar esa boya y llevársela a casa, y guardarla por 50 años y luego dársela a la Academia?”, comentó sonriendo el realizador, que en el momento del rodaje tenía apenas 27 años.

Amy Homma, directora y presidenta del Museo de la Academia, dijo que es una oportunidad para que el público “se sumerja en los sets y en el ambiente” de la cinta, y anunció que el Museo organiza una retrospectiva dedicada a Spielberg prevista para 2028. “Tiburón: La exhibición” abre al público el 14 de setiembre.

Fuente: AFP.

Lea también: “Severance” y “The Pitt” disputan el máximo premio de los Emmy

Carteles internacionales en el evento "Tiburón: La Exposición" en el Museo de la Academia de Cine de Los Ángeles. Foto: Chris Delmas/AFP

Déjanos tus comentarios en Voiz