Los Premios Emmy, los llamados Óscar de la televisión, se celebran este domingo, y los especialistas pronostican una dura competencia en la categoría dramática. “Severance”, el éxito de ciencia ficción de Apple TV+, y “The Pitt”, la serie médica de HBO, están cabeza a cabeza en la disputa por la más prestigiosa estatuilla de la noche, mientras se espera que “The Studio” y “Adolescencia” arrasen en las otras categorías.

A continuación, cuatro cosas a las que prestar atención en la ceremonia, que comienza a las 17:00 del domingo en Los Ángeles (0:00 GMT del lunes). “Severance”, el thriller psicológico del productor ejecutivo Ben Stiller, ambientado en las futuristas oficinas de una sombría corporación, lidera las nominaciones con un total de 27.

La premisa de la serie es que los empleados “innies” de Lumon Industries, que sólo existen dentro de las instalaciones de la empresa, dejan sus vidas externas, o a sus “outies” afuera, gracias a un distópico procedimiento que divide el cerebro. Protagonizada por Adam Scott, la aclamada primera temporada de la serie en 2022 fue vencida por “Succession”, pero este año, con su segunda entrega se perfila como principal candidata.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“The Pitt”, un drama hospitalario que fue originalmente concebido como una serie derivada de “ER” y emula mucho de ella, está también en boca de los especialistas. Sus 15 episodios transcurren de forma consecutiva bajo la misma insoportable y estresante guardia en un hospital de Pittsburgh.

Abordando desde abortos hasta tiroteos, se ha convertido en un éxito. Noah Wyle, veterano de “ER”, es visto como favorito para disputar el premio a mejor actor dramático junto a Scott gracias a su interpretación de un atormentado jefe de la sala de emergencias.

Lea más: DiCaprio explora el panorama político con la sátira “Una batalla tras otra”

"The Pitt", la serie médica de HBO. Foto: Gentileza

Gracias, Sal

En contraste, “The Studio”, protagonizada por su cocreador Seth Rogen en la piel del productor ejecutivo Matt Remick, parece inclinada a arrasar como mejor serie de comedia. Acaparó 23 nominaciones, récord para una serie de comedia en un único año, y ya se obtuvo nueve premios en la ceremonia previa del fin de semana dedicada a las categorías más técnicas de los Emmy.

En una ciudad apasionada por sí misma, “The Studio” consigue ser una carta de amor para Hollywood y una sátira sobre las inseguridades, hipocresías y fallos morales de la industria. Uno de los episodios más queridos de “The Studio” transcurre durante una ceremonia de premios, con un chiste recurrente en el que casi cada ganador le agradece a Sal Saperstein, el subordinado de Remick, en vez de a él. Se espera que el acto del domingo esté lleno de referencias a esta broma.

Lea también: Sydney Sweeney como boxeadora en “Christy” se perfila para el Óscar

Espíritu de época

El premio a la mejor miniserie debe ir al drama británico de Netflix que sacudió a las audiencias globales. Al igual que “Bebé reno”, “Adolescencia” se convirtió este año en un tópico de discusión casi obligatoria por su oportuno análisis del impacto de la masculinidad tóxica en los jóvenes. La exitosa serie trata de un joven de 13 años que es arrestado bajo sospecha de haber asesinado a una compañera de colegio con un cuchillo.

Cada uno de sus cuatro episodios fueron filmados en una única toma. “Adolescencia” acumuló 140 millones de reproducciones en sus primeros tres meses. Es “inconcebible que ‘Adolescencia’ pierda el Emmy”, escribió John Ross en Vanity Fair. “El zeitgeist cultural (espíritu de época) lo domina todo en los Emmy”, agregó.

Sin políticas ni largos discursos

En estos tiempos políticos divisivos, la Academia de la Televisión, a cargo de los Emmy, está determinada a mantenerse fuera de las controversias. “Definitivamente solo celebramos a la televisión”, dijo el productor de la ceremonia, Jesse Collins, el jueves a Deadline. “Nadie está tratando de salirse de ese rumbo. Queremos que durante tres horas todos se diviertan”.

El anfitrión Nate Bargatze dispuso de una estrategia para garantizar que los discursos se mantengan sucintos. El comediante anunció que donará 100.000 dólares de su bolsillo a la asociación benéfica estadounidense Boys & Girls Clubs of America. El truco está en que restará 1.000 dólares por cada segundo que se extienda un discurso de agradecimiento, los cuales deben durar un máximo de 45 segundos.

Principales nominados

Esta es la lista de los nominados en las principales categorías de la 77ª edición de los Premios Emmy a lo mejor de la televisión, que se entregarán este domingo en Los Ángeles. “Severance”, de Apple TV+, encabeza la lista con 27 candidaturas, seguido de “El Pingüino”, de HBO|Max, con 24, mientras que “The Studio”, también de Apple TV+, dominó el género de comedia con 23 nominaciones. “Adolescencia”, de Netflix, se impuso en las categorías de miniserie con 13 nominaciones.

- Mejor serie dramática -

“Andor”, Disney+

“The Diplomat”, Netflix

“The Last of Us”, HBO|Max

“Paradise”, Hulu

“The Pitt”, HBO|Max

“Severance”, Apple TV+

“Slow Horses”, Apple TV+

“The White Lotus”, HBO|Max

- Mejor comedia -

“Primaria Abbott”, ABC

“El oso”, FX On Hulu

“Hacks”, HBO|Max

“Nobody Wants This”, Netflix

“Only Murders in the Building”, Hulu

“Shrinking”, Apple TV+

“The Studio”, Apple TV+

“What We Do in the Shadows”, FX On Hulu

- Mejor miniserie -

“Adolescencia”, Netflix

“Black Mirror”, Netflix

“Dying for Sex”, FX On Hulu

“Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”, Netflix

“El Pingüino”, HBO|Max

- Mejor actor dramático -

Sterling K. Brown, “Paradise”

Gary Oldman, “Caballos lentos”

Pedro Pascal, “The Last of Us”

Adam Scott, “Severance”

Noah Wyle, “The Pitt”

- Mejor actriz dramática -

Kathy Bates, “Matlock”

Sharon Horgan, “Malas hermanas”

Britt Lower, “Severance”

Bella Ramsey, “The Last of Us”

Keri Russell, “La diplomática”

- Mejor actor de comedia -

Adam Brody, “Nobody Wants This”

Seth Rogen, “The Studio”

Jason Segel, “Shrinking”

Martin Short, “Only Murders in the Building”

Jeremy Allen White, “El oso”

- Mejor actriz de comedia -

Uzo Aduba, “The Residence”

Kristen Bell, “Nobody Wants This”

Quinta Brunson, “Primaria Abbott”

Ayo Edebiri, “El oso”

Jean Smart, “Hacks”

- Mejor actor de miniserie o película para televisión -

Colin Farrell, “El Pingüino”

Stephen Graham, “Adolescencia”

Jake Gyllenhaal, “Presumed Innocent”

Brian Tyree Henry, “Dope Thief”

Cooper Koch, “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”

- Mejor actriz de miniserie o película para televisión -

Cate Blanchett, “Disclaimer”

Meghann Fahy, “Sirens”

Rashida Jones, “Black Mirror”

Cristin Milioti, “El Pingüino”

Michelle Williams, “Dying for Sex”

- Mejor actor de reparto de serie dramática -

Zach Cherry, “Severance”

Walton Gogginns, “The White Lotus”

Jason Isaacs, “The White Lotus”

Jamers Marsden, “Paradise”

Sam Rockwell, “The White Lotus”

Tramell Tillman, “Severance”

John Turturro, “Severance”

- Mejor actriz de reparto de serie dramática -

Patricia Arquette, “Severance”

Carrie Coon, “The White Lotus”

Katherine LaNasa, “The Pitt”

Julianne Nicholson, “Paradise”

Parker Posey, “The White Lotus”

Natasha Rothwell, “The White Lotus”

Aimee Lou Wood, “The White Lotus”

- Mejor actor de reparto de comedia -

Ike Barinholtz, “The Studio”

Colman Doming, “The Four Seasons”

Harrison Ford, “Shrinking”

Jeff Hiller, “Somebody Somewhere”

Ebon Moss-Bachrach, “El oso”

Michael Urie, “Shrinking”

Bowen Yang, “Saturday Night Live”

- Mejor actriz de reparto de comedia -

Liza Colón Zayas, “El oso”

Hannah Einbinder, “Hacks”

Kathryn Hahn, “The Studio”

Janelle James, “Primaria Abbott”

Cahterine O’Hara, “The Studio”

Sheryl Lee Ralph, “Primaria Abbott”

Jessica Williams, “Shrinking”

- Mejor actor de reparto de miniserie o película para televisión -

Javier Bardem, “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”

Bill Camp, “Presumed Innocent”

Owen Cooper, “Adolescencia”

Rob Delaney, “Dying for Sex”

Peter Sarsgaard, “Presumed Innocent”

Ashley Walters, “Adolescencia”

- Mejor actriz de reparto de miniserie o película para televisión -

Erin Doherty, “Adolescencia”

Ruth Negga, “Presumed Innocent”

Deirdre O’Connell, “El Pingüino”

Chloe Sevigny, “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”

Jenny Slate, “Dying for Sex”

Christine Tremarco, “Adolescencia”

Programas con más nominaciones:

“Severance”, Apple TV+ - 27

“El Pingüino”, HBO|Max - 24

“The Studio”, Apple TV+ - 23

“The White Lotus”, HBO|Max - 23

“The Last of Us”, HBO|Max - 16

“Andor”, Disney+ - 14

“Hacks”, HBO|Max - 14

“Adolescencia”, Netflix - 13

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz