Luego de que Argentina, Brasil y Uruguay arrasaron el Paraguay en una confrontación que había durado algo más de cinco años y que terminó, el 1 de marzo de 1870, con el combate en Cerro Corá, hoy recordamos el día de todos los héroes.
Cuentan que las últimas palabras del Mariscal López, antes de recibir el definitivo disparo por la espalda, fueron “Muero con mi patria”. El panorama tras su muerte y la de sus últimos soldados era desolador: el Paraguay estaba en ruinas, económica y demográfica, y aún no se iniciaban los despojos territoriales.
Sin embargo, la historiadora Noelia Quintana, dijo en comunicación con la 970 AM que la frase verdadera de López fue “muero por mi patria” y no “muero con mi patria”, al que lo considera como “un invento de los bandeirantes”.
Si bien la figura del Mariscal sigue siendo hoy controvertida, pero de algo estamos seguros, desde la publicación del ignominioso Tratado Secreto de la Triple Alianza, él encarnó la causa nacional y hoy recordamos con honra el “Día de los Héroes”.
Desde la Comisión Nacional de Conmemoración de la Epopeya Nacional y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), instan a dejar de lado la polémica que suscita su figura, ya que hoy debe ser un día para recordar a todos los héroes, tanto civiles como militares, hombres y mujeres, que con sus errores y aciertos volvieron a levantar la patria desde sus cenizas.