Mediante gestiones del estado paraguayo, a través de la Secretaría General Iberoamericana, se financió en parte la película “Las Herederas”, según manifestó Adrián Cativelli, director de audiovisuales de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El estado paraguayo abona anualmente a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) una membresía de unos 150 mil dólares, lo que hace que esta entidad internacional a través de su programa IBERMEDIA, permita que producciones paraguayas puedan participar en concursos para obtener fondos para las realizaciones fílmicas, según mencionó Cativelli.

“Es una cuota de 150 000 dólares al año, eso hizo que en el 2014 las herederas reciba un apoyo de IBERMEDIA de 15 000 dólares para proyecto en desarrollo. Gracias a que Paraguay paga anualmente, luego en el 2015 se presentó a una segunda etapa solicitando cooperación para la coproducción paraguaya con otros países, allí recibió 100 mil dólares”, comentó Cativelli.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, argumentó que “hubo un acompañamiento del estado a través de IBERMEDIA, así con otros proyectos. El año pasado en noviembre recibieron ayuda 2 coproducciones, un proyecto en desarrollo. Paraguay pagó 250 mil dólares pero las ayudas sobrepasaron estos montos”.

Destacó también que sin estas ayudas no habría modo de colaborar con el crecimiento de este sector tan importante culturalmente que se ha potenciado en estos últimos diez años, hasta encontrarnos con esto y la obtención de logros en el tercer festival más importante del cine, refiriéndose a la Berlinale.

“Como estado estamos para propiciar creación”, indicó el director de audiovisuales de la SNC y agregó que el sábado emitieron un comunicado. “Solicitamos con mucho respeto, al congreso la aprobación de ley de fomento del audiovisual, que tiene media sanción del senado y esperamos sea tratado por diputados porque esa ley creará un fondo de fomento audiovisual, porque allí habrá recursos genuinos para el fomento, para la creación de una entidad dedicada a lo audiovisual. Brindará recursos económicos y financieros para todos los paraguayos que quieran crear”, expresó.

Ayuda económica a otros proyectos

Del mismo modo, el funcionario de estado, señaló que no es la primera vez que Martinessi recibe apoyo financiero a nivel internacional, ya que para otro proyecto suyo sobre el Padre Barthomeu Meliá, “Diario Guaraní” recibió unos 70 000 dólares, desde Doc TV, una rama de IBERMEDIA dividido en 50 000 dólares de Doc TV y 20 000 de la SNC.

“El año pasado otro proyecto que recibió ayuda es ‘Paraguaya’ obra del chileno Luis Vera que hizo Mangore, donde la actriz es Dallys Ferreira. Luego está ‘El silencio de los otros’ que también recibió fondos, y así, otras películas en años anteriores han ido recibiendo estas asistencias”, acotó.

El director de audiovisuales de la SNC también indicó que la misma IBERMEDIA destacó los galardones otorgados a la película y manifestó su orgullo al ser un proyecto financiado por ellos.

Enfatizó finalmente que Paraguay comienza a ser visibilizado no solo por el ámbito del fútbol sino también a través de la cultura. “El estado debe crear las condiciones para que estos talentos puedan tener las condiciones para seguir, crecer y dejar en alto el nombre de Paraguay”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz